• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
martes, julio 15, 2025
nosotros-los-diseñadores
Advertisement
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos UNAM
    • Cursos Gratis
    • Cursos en Línea
  • Tips & Trucos
    • Consejos
  • inspiración
    • Arte Digital
    • Inteligencia Artificial
      • Midjourney
    • Color
      • Paletas de Color
        • Paletas de Colores en el Cine
      • Pantone
    • Logotipos
      • Rebranding
      • Identidad de Marca
      • Monogramas
    • Marcas
      • Nike
    • Tipografías
    • Ilustración
    • Fotografía
    • Tatuajes
    • Estilo de Vida
    • Grandes Diseñadores
  • Entretenimiento
    • Cine
      • Trailer
        • Trailer Oficial 2023
    • Test
    • Memes
    • Trolleado
    • Cosas de Diseñadores
    • Errores
  • Recursos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos UNAM
    • Cursos Gratis
    • Cursos en Línea
  • Tips & Trucos
    • Consejos
  • inspiración
    • Arte Digital
    • Inteligencia Artificial
      • Midjourney
    • Color
      • Paletas de Color
        • Paletas de Colores en el Cine
      • Pantone
    • Logotipos
      • Rebranding
      • Identidad de Marca
      • Monogramas
    • Marcas
      • Nike
    • Tipografías
    • Ilustración
    • Fotografía
    • Tatuajes
    • Estilo de Vida
    • Grandes Diseñadores
  • Entretenimiento
    • Cine
      • Trailer
        • Trailer Oficial 2023
    • Test
    • Memes
    • Trolleado
    • Cosas de Diseñadores
    • Errores
  • Recursos
No Result
View All Result
nosotros-los-diseñadores
No Result
View All Result
Home Cosas de Diseñadores

Principales malas prácticas para cobrarle a un cliente

César Méndez by César Méndez
22 junio, 2025
in Cosas de Diseñadores
0
Principales malas prácticas para cobrarle a un cliente
0
SHARES
62
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cobrar por un proyecto creativo puede ser una de las partes más incómodas y desafiantes del trabajo de un diseñador. Muchos diseñadores, sobre todo los que inician su carrera, enfrentan dificultades al establecer precios, comunicarlos o incluso justificarlos. Sin embargo, existen malas prácticas recurrentes que pueden afectar tanto tu reputación como tu estabilidad financiera. En este artículo te contamos las principales malas prácticas para cobrarle a un cliente y cómo evitarlas.

Te puede interesar: Videojuegos que te ayudan a ser mejor Diseñador

1. No tener un contrato

Una de las peores decisiones que puedes tomar como diseñador es comenzar a trabajar sin un contrato claro. Muchos clientes pueden parecer confiables al inicio, pero sin un acuerdo por escrito, no tienes ninguna protección legal. El contrato debe incluir: alcance del proyecto, tiempos de entrega, número de revisiones, forma de pago y penalizaciones por cancelación.

Evítalo: Usa contratos aunque sea un proyecto pequeño. Puedes apoyarte en plantillas legales disponibles en línea o trabajar con herramientas como Bonsai, Indy o HelloBonsai.

2. No pedir anticipo

Esperar hasta el final del proyecto para cobrar puede llevarte a problemas graves, desde retrasos hasta impagos. Es una práctica común y recomendable solicitar al menos un 50% de anticipo antes de comenzar.

Evítalo: Establece desde el principio tu política de pagos. Un esquema típico puede ser: 50% al inicio, 25% en el primer avance, y 25% al entregar los archivos finales.

3. Cobrar por hora sin justificación clara

Cobrar por hora puede parecer justo, pero si no lo comunicas bien o no sabes justificar el tiempo trabajado, puede generar desconfianza. Además, muchos clientes prefieren conocer el costo total del proyecto desde el inicio.

Evítalo: Si decides cobrar por hora, explica qué incluye ese tiempo: investigación, diseño, correcciones, etc. Usa herramientas como Toggl o Harvest para registrar tu trabajo y compartir reportes si es necesario.

Échale un ojo: Los secretos del diseño para otras generaciones

4. No valorar tu trabajo adecuadamente

Muchos diseñadores cobran precios bajos por miedo a perder al cliente, lo cual no solo devalúa tu trabajo, sino que también afecta al gremio. Recordemos que el diseño no es solo estética, también es estrategia y solución de problemas.

Evítalo: Investiga precios en tu país o región, evalúa tu experiencia, y considera el valor que estás entregando. Cobrar lo justo no solo es tu derecho, también es un filtro para atraer a los clientes correctos.

5. No establecer fechas de pago

Dejar el tema de los pagos “al final del proyecto” sin definir una fecha concreta puede llevar a que el cliente se retrase o incluso desaparezca. Establecer fechas específicas es una práctica profesional y necesaria.

Evítalo: Define en tu contrato o cotización fechas límite claras para cada pago. Puedes usar recordatorios automáticos o enviar correos corteses antes del vencimiento.

6. Entregar todo sin haber recibido el pago final

Una práctica que sigue ocurriendo con frecuencia es entregar todos los archivos finales (editables, originales o imprimibles) antes de haber recibido el último pago. Esto te deja sin poder de negociación.

Evítalo: Entrega únicamente archivos en baja resolución o con marca de agua hasta recibir el pago completo. Una vez confirmado, entonces libera los archivos finales.

7. No dejar registro de las conversaciones

Acuerdos por teléfono o por mensajes sin respaldo pueden volverse un problema si el cliente malinterpreta lo hablado o decide cambiar condiciones.

Evítalo: Siempre confirma acuerdos importantes por correo electrónico o con mensajes que puedan ser rastreados. Esto te dará respaldo en caso de malentendidos.

8. No cobrar por cambios extra o fuera del alcance

Aceptar sin costo cambios adicionales o que no estaban contemplados en el alcance inicial es una trampa común. Esto desgasta tiempo, recursos y puede afectar otros proyectos.

Evítalo: Deja muy claro en tu contrato cuántas rondas de cambios incluye tu cotización y cuánto costará cualquier modificación extra.

Ya para terminar: Lo que le aprendí a papá para ser mejor Diseñador

Cobrar por tu trabajo como diseñador no debería ser un tabú ni una lucha constante. La clave está en la comunicación clara, la organización financiera y el respeto por tu tiempo y talento. Evitar estas malas prácticas para cobrarle a un cliente te permitirá trabajar de forma más profesional, proteger tu esfuerzo y construir relaciones más sanas con tus clientes.

Ya que llegaste hasta acá, te queremos compartir este curso de Especialización de diseño de información para infografías

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Diseñador MX (@disenador.mx)

Tags: clientescobrarConsejosdiseñadorinspiracion
Previous Post

Videojuegos que te ayudarán a ser un mejor Diseñador

Next Post

¿Cómo se registra un diseño como propio en México?

César Méndez

César Méndez

Related Posts

Museos en México para Diseñadores: Inspiración, historia y creatividad
Cosas de Diseñadores

Museos en México para Diseñadores: Inspiración, historia y creatividad

22 junio, 2025
El rol del project manager en las tareas de un Diseñador
Cosas de Diseñadores

El rol del project manager en las tareas de un Diseñador

22 junio, 2025
¿Cómo se registra un diseño como propio en México?
Cosas de Diseñadores

¿Cómo se registra un diseño como propio en México?

22 junio, 2025
¿Qué tanto debe de saber un Diseñador de Marketing?
Cosas de Diseñadores

¿Qué tanto debe de saber un Diseñador de Marketing?

9 mayo, 2025
Los secretos del diseño para las futuras generaciones
Cosas de Diseñadores

Los secretos del diseño para las futuras generaciones

9 mayo, 2025
Herramientas básicas que solo un Diseñador sabe dominar al 100%
Cosas de Diseñadores

Herramientas básicas que solo un Diseñador sabe dominar al 100%

9 mayo, 2025
Next Post
¿Cómo se registra un diseño como propio en México?

¿Cómo se registra un diseño como propio en México?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • 13.3k Followers
  • 502 Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pixar lanza curso en línea gratis para aprender animación durante la cuarentena

Pixar lanza curso en línea gratis para aprender animación durante la cuarentena

22 junio, 2025
UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

22 junio, 2025
UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER A DECIR NO” (Con Certificado)

UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER A DECIR NO” (Con Certificado)

22 junio, 2025
UNAM lanza curso gratuito para mejorar tu Ortografía (Con Certificado)

UNAM lanza curso gratuito para mejorar tu Ortografía (Con Certificado)

22 junio, 2025
UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

21
UNAM lanza curso gratuito para mejorar tu Ortografía (Con Certificado)

UNAM lanza curso gratuito para mejorar tu Ortografía (Con Certificado)

10
47 libros sobre diseño gráfico GRATIS

47 libros sobre diseño gráfico GRATIS

6
CREA TU DISEÑADORSAURIO PERSONALIZADO (Fácil, Rápido y GRATIS)

CREA TU DISEÑADORSAURIO PERSONALIZADO (Fácil, Rápido y GRATIS)

3
¿Cuánto gana un Content Manager en México?

¿Cuánto gana un Content Manager en México?

24 junio, 2025
La inteligencia emocional en la Mercadotecnia

La inteligencia emocional en la Mercadotecnia

24 junio, 2025
Consejos para crear una marca personal inquebrantable

Consejos para crear una marca personal inquebrantable

23 junio, 2025
Estrategias de Marketing obsoletas en el 2025: lo que ya no funciona

Estrategias de Marketing obsoletas en el 2025: lo que ya no funciona

23 junio, 2025

Recent News

¿Cuánto gana un Content Manager en México?

¿Cuánto gana un Content Manager en México?

24 junio, 2025
La inteligencia emocional en la Mercadotecnia

La inteligencia emocional en la Mercadotecnia

24 junio, 2025
Consejos para crear una marca personal inquebrantable

Consejos para crear una marca personal inquebrantable

23 junio, 2025
Estrategias de Marketing obsoletas en el 2025: lo que ya no funciona

Estrategias de Marketing obsoletas en el 2025: lo que ya no funciona

23 junio, 2025
nosotros-los-diseñadores

NLD es una comunidad de diseñadores para aprender, mejorar y perfeccionar tu talento.

Síguenos en Redes

Buscar por Categoría

Noticias Recientes

¿Cuánto gana un Content Manager en México?

¿Cuánto gana un Content Manager en México?

24 junio, 2025
La inteligencia emocional en la Mercadotecnia

La inteligencia emocional en la Mercadotecnia

24 junio, 2025
  • Inicio
  • CURSOS
  • Tips & Trucos
  • inspiración
  • Entretenimiento
  • Recursos

© 2023 Nosotros los Diseñadores - Comunidad de Creativos por Rafe Studio.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos UNAM
    • Cursos Gratis
    • Cursos en Línea
  • Tips & Trucos
    • Consejos
  • inspiración
    • Arte Digital
    • Inteligencia Artificial
      • Midjourney
    • Color
      • Paletas de Color
      • Pantone
    • Logotipos
      • Rebranding
      • Identidad de Marca
      • Monogramas
    • Marcas
      • Nike
    • Tipografías
    • Ilustración
    • Fotografía
    • Tatuajes
    • Estilo de Vida
    • Grandes Diseñadores
  • Entretenimiento
    • Cine
      • Trailer
    • Test
    • Memes
    • Trolleado
    • Cosas de Diseñadores
    • Errores
  • Recursos

© 2023 Nosotros los Diseñadores - Comunidad de Creativos por Rafe Studio.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In