Categorías: Cosas de Diseñadores

Errores de un Diseñador al comenzar un proyecto…

Para quienes llevamos tiempo en el diseño, algunos errores parecen obvios. Sin embargo, incluso los más experimentados seguimos cayendo en trampas que complican nuestros proyectos. Estos son algunos de los errores más comunes que un diseñador puede cometer al comenzar un proyecto y cómo evitarlos.

Te puede interesar: Ventajas de contar con un buen LinkedIn

1. Trabajar sin anticipo

Uno de los errores más repetidos es no pedir un anticipo antes de iniciar el trabajo. Aunque parezca algo simple, no hacerlo puede llevar a desgastes innecesarios. Pide siempre el 50% por adelantado y el otro 50% al finalizar el proyecto. Esto evitará que termines persiguiendo a los clientes por el pago.

Incluso si el proyecto es para un amigo o familiar, establece condiciones claras desde el principio. Las amistades pueden terminar afectadas si trabajas sin acordar un anticipo. Siempre es mejor discutir los detalles del proyecto antes de comprometerse, para evitar malos entendidos y fijar un precio justo.

2. Decir “sí” a todo

Muchos diseñadores, por miedo a perder clientes, aceptan proyectos fuera de su área de especialización. Aunque quieras complacer al cliente, es importante ser honesto. Si no tienes experiencia en manejar redes sociales, hacer videos o posicionar páginas web, lo mejor es decirlo.

En lugar de comprometerte con algo que no dominas, es mejor colaborar con otros profesionales que sí lo hagan. Esta transparencia evitará entregas de baja calidad y mantendrá la confianza del cliente en ti.

3. No hacer un contrato

La confianza, sobre todo cuando se trabaja con conocidos, puede llevar a omitir contratos. Sin embargo, un contrato es esencial para establecer claramente los términos y evitar malentendidos. No es necesario que sea un documento largo, pero debe incluir los puntos clave del acuerdo: tiempos, pagos y entregables.

Puedes crear una plantilla básica que te sirva para futuros proyectos, ahorrándote tiempo y problemas.

Échale ojo: ¿Cuánto cobrar por hacer un book?

4. Trabajar sin un brief claro

No contar con un brief detallado es uno de los errores más graves. Antes de empezar a diseñar, asegúrate de tener toda la información necesaria. Esto incluye más que solo saber que tu cliente necesita un logotipo o un diseño específico. Entender su negocio, su público objetivo y sus expectativas es clave.

Un brief claro te permitirá tener una mejor visión del proyecto y ofrecer resultados más acertados. Además, puedes utilizar esta oportunidad para ampliar tu propuesta, añadiendo servicios como la creación de nombres, slogans o incluso estudios de mercado.

5. No establecer fechas de entrega

Otro error frecuente es no establecer fechas claras de entrega. Esto puede generar frustración tanto para el cliente como para ti. Asegúrate de acordar tiempos de entrega desde el inicio del proyecto, y lo más importante, cúmplelos.

Los clientes tienden a apresurar los proyectos con frases como “lo necesito para ayer” o “es un trabajo sencillo.” Organiza tu tiempo de manera eficiente y sé claro sobre lo que implica entregar un proyecto de calidad. Si no cumples con las fechas, corres el riesgo de dar una mala impresión.

Antes de terminar: ¿Cuántas rondas de cambios deben existir?

El camino del diseño está lleno de aprendizaje. Evitar estos errores desde el principio no solo mejorará tu relación con los clientes, sino que también te permitirá entregar trabajos de mayor calidad. Recuerda que el éxito en esta profesión no solo depende de tus habilidades creativas, sino también de tu capacidad para gestionar proyectos de manera profesional.

Aprovechando que terminaste el artículo te compartimos este curso que te ayudará a ser mejor profesionista

CURSO DE CREATIVIDAD PARA PROYECTOS

César Méndez

Entradas recientes

¿Cómo establecer la meta de un KPI?

En el mundo del marketing digital y la gestión empresarial, los KPIs (Key Performance Indicators…

2 semanas hace

El auge de los microinfluencers: menos seguidores, más impacto

En los últimos años, el marketing de influencia ha evolucionado de manera significativa. Aunque los…

2 semanas hace

Cómo las marcas usan el “fear of missing out” para engancharte

En el mundo del marketing, existen estrategias que van más allá de la publicidad convencional.…

2 semanas hace

Memes y viralidad: cuando lo informal vende más

En el marketing digital, los memes han pasado de ser simples bromas en internet a…

2 semanas hace

El marketing de nostalgia: por qué sigue funcionando en 2025

El marketing de nostalgia no es un recurso nuevo, pero en 2025 sigue siendo una…

2 semanas hace

Marketing sensorial: cómo conquistar a través de los 5 sentidos

En un mundo donde los consumidores reciben miles de impactos publicitarios cada día, las marcas…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.