Guía para hacer un buen meme

Si crees que cualquiera puede hacer un meme, pues… tienes razón, pero no todos son dignos de compartir, y su efecto de ser gracioso dura muy poco, por eso en está pequeña guía te compartiremos todos los errores que cometimos y nuestra recomendación para que tu meme sea digno.

1.- Busca una buena Imagen.

Cánsate un poquito, sabemos que no te van a dar un Cannes Lions por invertirle 2 minutos más a un meme, pero si trabajas en una agencia o tu empresa usa los momos frecuentemente para atraer nuevos prospectos créeme que los ojos de varias personas te lo van agradecer, cuando enseñas un meme pixeleado da penita compartirlo, en Facebook ya existen varias páginas que se llaman así “Plantillas para memes” y comparten momazos de buena calidad, en Pinterest tenemos un tablero con Plantillas por si ocupas ahorrar tiempo.

2.- Se Claro en el Mensaje.

No necesitas contar el chiste en un párrafo que además de dar flojera, cueste trabajo entenderle, usa frases cortas y lenguaje coloquial, si terminando de ver tu meme se te escapa un “sisierto” vas en el camino correcto.

3.- Revisa la ortografía

A veces la emoción de ser el primero en compartir ese meme, hace que se nos vaya uno que otro error ortográfico, y puede ser que terminemos ventilados más que el meme… ¿Por ejemplo?

A ver… a ver…

Bueno igual así lo pensó desde un principio y uno aquí diciendo que anda igual o peor su ortografía que el diseñador de Huawei, si alguien los conoce que escriba abajo porfis, para salir de la duda.

4.- No Robes un buen Meme

Si bien tienes el éxito asegurado rehaciendo algo que viste en otra página de Facebook, tu imagen y reputación se verán siempre recordados por tus acciones, es mejor que tengas un solo éxito a 15 de alguien más, comparte la imagen original con los créditos del autor si te gusto su trabajo, muchos usuarios recortan la imagen, borran el logo o peor escriben su nombre o marca delante del meme y ahí tenemos esas espantosas mezclas de logotipos e imágenes parchadas.

Copia
Versión Original
Copia
Versión Original

A las personas que se dedican a parchar memes y hacerlos pasar por propios ¿Todo bien en casa? recuerda que adquieres mayor valor y respeto si ejemplificas estos valores en tu página.

Si tu eres o has sido víctima de este tipo de páginas #RobaMemes #PinchisTanCopion #CánsateTantito #EseNiEsTuyo #PinchisHuachicoleroDeMemes recuerda que:

Te pueden robar las ideas, pero nunca el talento.

5.- Se Creativo.

Nuestro mejor consejo es de nuevo cánsate un poquito y crea material único, no es fácil, pero te dará mejores resultados, en seguidores, prospectos y posibles socios comerciales.

Maneja temas para tu comunidad y evita memes locales o palabras, qué solo entiendan tu grupo de trabajo, cala tu meme con las personas que están a tu alredededor y ve sus reacciones y arriésgate lo peor que puede pasar es que no de risa y trabaja en el siguiente material.

admin_nld

Entradas recientes

¿Cómo establecer la meta de un KPI?

En el mundo del marketing digital y la gestión empresarial, los KPIs (Key Performance Indicators…

3 semanas hace

El auge de los microinfluencers: menos seguidores, más impacto

En los últimos años, el marketing de influencia ha evolucionado de manera significativa. Aunque los…

3 semanas hace

Cómo las marcas usan el “fear of missing out” para engancharte

En el mundo del marketing, existen estrategias que van más allá de la publicidad convencional.…

3 semanas hace

Memes y viralidad: cuando lo informal vende más

En el marketing digital, los memes han pasado de ser simples bromas en internet a…

3 semanas hace

El marketing de nostalgia: por qué sigue funcionando en 2025

El marketing de nostalgia no es un recurso nuevo, pero en 2025 sigue siendo una…

3 semanas hace

Marketing sensorial: cómo conquistar a través de los 5 sentidos

En un mundo donde los consumidores reciben miles de impactos publicitarios cada día, las marcas…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.