Psicología de las Tipografías

Al igual que los colores la psicología de las tipografías analiza cómo percibimos y nos comportamos ante diferentes fuentes tipográficas.

Las tipografías pueden transmitir diferentes emociones o personalidades con base en la composición de su trazo, el diseñador Ruiz Emanuel con sede en Argentina, nos comparte la asociación emocional con las que se le relaciona a cada tipografía dependiendo sus características y para que tipo de empresa son ideales.

Con Serifas

Es la opción más tradicional y clásica, provienen de la época en que las letras se tallaban en bloques de piedra, donde era muy complicado que los bordes quedasen rectos. Este tipo de letra es muy apropiado para la lectura de textos largos. Crean una línea imaginaria bajo el texto que ayuda a guiar el ojo.

Sin Serifas

También conocidas como “de palo seco”. Además de no poseer serifas, no existe apenas contraste entre sus trazos. Los vértices son rectos y dan sensación de haber sido escritas por alguien que no ha usado una técnica manual como un pincel o lápiz. Son perfectas para textos cortos pero muy grandes, carteles y titulares.

Manuscrita

Las tipografías caligráficas o manuscritas son aquellas que emulan la escritura manual. Se suelen utilizar para títulos o firmas solamente, ya que sus trazos más finos pueden llegar a desaparecer y hacer que pierda legibilidad el texto. Se caracterizan por tener ligaduras en las letras ( es decir, que las letras van ligadas unas con otras).

Redondeadas

Con sus formas suaves y cálidas, dan una personalidad amable, además también pueden aprovecharse para textos cortos. Se utilizan mucho en proyectos profesionales que quieren una cercanía con sus clientes, que sean relajados y frescos.

Egipcia

Se caracterizan por la poca diferencia entre las líneas gruesas y finas. Los remates suelen ser tan gruesos como las propias líneas verticales y no suelen ser tan gruesos como las propias líneas verticales y no suelen tener soporte. Los tipo de letra slab tienen apariencia fuerte y rectangular. En ocaciones los caracteres son de anchura fija, es decir, todos ocupan lo mismo horizontalmente.

Display

Son tipografías que no se ajustan a ninguna de las clasificaciones anteriores y que casi siempre se han creado con un fin específico, donde la legibilidad no se ha tenido demasiado en cuenta. La forma del caracter puede sugerir una época o período de tiempo. Para títulos y líneas de texto cortas. Difícil de leer en párrafos largos.

La psicología de la tipografía es algo que no podemos obviar al elegir la fuente de nuestra empresa. Al igual que los colores, las tipografías también trasmiten emociones y sensaciones.

Lo que explico en este post es orientativo, no son reglas que se deben cumplir si o si. De hecho las reglas se hicieron para romperse, así que no se cierren simplemente en lo acá expuesto y siempre mantengan abierta la mente para impulsar las ideas y la creatividad.

@ruizemanuel87

admin_nld

Entradas recientes

¿Cómo establecer la meta de un KPI?

En el mundo del marketing digital y la gestión empresarial, los KPIs (Key Performance Indicators…

2 semanas hace

El auge de los microinfluencers: menos seguidores, más impacto

En los últimos años, el marketing de influencia ha evolucionado de manera significativa. Aunque los…

2 semanas hace

Cómo las marcas usan el “fear of missing out” para engancharte

En el mundo del marketing, existen estrategias que van más allá de la publicidad convencional.…

2 semanas hace

Memes y viralidad: cuando lo informal vende más

En el marketing digital, los memes han pasado de ser simples bromas en internet a…

2 semanas hace

El marketing de nostalgia: por qué sigue funcionando en 2025

El marketing de nostalgia no es un recurso nuevo, pero en 2025 sigue siendo una…

2 semanas hace

Marketing sensorial: cómo conquistar a través de los 5 sentidos

En un mundo donde los consumidores reciben miles de impactos publicitarios cada día, las marcas…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.