Categorías: Cosas de Diseñadores

Cómo hacer un BOOK de diseñador

Un book o portafolio es la herramienta más poderosa para cualquier diseñador. Funciona como una carta de presentación, un resumen visual de tus mejores trabajos y, en muchos casos, es la clave para conseguir proyectos o empleo. Pero, ¿cómo puedes crear un book que realmente impresione si no tienes mucha experiencia o idea de por dónde empezar?

En este artículo te enseñaremos los aspectos más importantes que debes considerar para armar un book que refleje tu talento y habilidades como diseñador. Desde la selección de tus mejores trabajos hasta la plataforma en la que deberías mostrarlo, esta guía te ayudará a tener un portafolio irresistible.

No te puedes perder: Curso de Identidad Corporativa

¿Qué es un book de diseñador?

Un book es una recopilación de tus proyectos más destacados, organizados de forma profesional y estética. Es similar a un currículum, pero enfocado en el diseño y la creatividad. A través del book, un diseñador puede mostrar sus habilidades, técnicas y procesos creativos.

¿Por qué es importante tener un book?

En el mundo del diseño, la primera impresión lo es todo, y tu book es esa primera impresión. Un buen portafolio te permitirá destacar entre otros candidatos, mostrar tu capacidad para resolver problemas creativos y comunicar ideas a través del diseño.

Elementos esenciales para crear un buen book

1. Identidad y Marca Personal

Tu book debe reflejar tu estilo único y tu marca personal. Si tienes un logotipo, colores o algún elemento visual que te represente, utilízalo como base para diseñar tu book. Esto no solo le dará coherencia a tu portafolio, sino que también te hará más fácil de recordar para los reclutadores.

2. Storytelling: Cuenta tu Historia

El Storytelling es una herramienta poderosa en cualquier presentación. Al armar tu portafolio, no solo te limites a mostrar imágenes o proyectos; cuenta la historia detrás de ellos. ¿Qué te inspiró? ¿Cuál fue el desafío y cómo lo resolviste? Esto ayudará a los reclutadores a comprender tu proceso creativo y tu capacidad para enfrentar retos.

3. Selecciona tus Mejores Proyectos

Tu book debe incluir solo tus mejores trabajos. Asegúrate de incluir piezas que demuestren variedad en tus habilidades, como diseño gráfico, ilustración, diseño UX/UI o diseño de páginas web. Cada proyecto debe estar acompañado de una breve descripción que explique el concepto, la técnica utilizada y los objetivos logrados.

4. Da Créditos

Si has trabajado en equipo en alguna agencia o proyecto, es importante que menciones a los demás miembros del equipo. Esto demuestra profesionalismo y ética de trabajo, además de que tus compañeros también te acreditarán en sus respectivos portafolios.

5. Cuida la Presentación

Ya sea que decidas hacer un book impreso, en formato digital o montarlo en una página web, la presentación debe ser impecable. Recuerda, eres diseñador, por lo que la forma en que presentes tu trabajo será evaluada tanto como el contenido en sí. Tu book debe ser limpio, coherente y fácil de navegar.

Échale ojo: Cuánto cobrar por hacer el book

¿En qué plataformas puedes crear tu book?

Existen varias plataformas donde puedes armar y mostrar tu portafolio de forma profesional. A continuación, te compartimos algunas de las más recomendadas:

1. Behance

Es una de las plataformas más populares entre diseñadores. Behance te permite mostrar tus trabajos a una audiencia global y es una excelente opción si buscas ser descubierto por empresas o profesionales del diseño. Además, puedes seguir a otros creativos y obtener retroalimentación de tus proyectos.

Behance

2. DeviantArt

Si te dedicas a la ilustración o al arte digital, DeviantArt es ideal para ti. Aquí puedes compartir tus creaciones y recibir feedback de una comunidad activa de artistas y diseñadores. Es una gran opción si buscas visibilidad y crecimiento como ilustrador.

DeviantArt

3. Dribbble

Dribbble es un portal gratuito donde puedes subir trabajos de diseño gráfico, diseño web y UX/UI. Es una excelente plataforma si quieres que tu trabajo sea visto por empresas que buscan diseñadores para proyectos freelance o empleos de tiempo completo.

Dribbble

4. WordPress

Si prefieres algo más personal y controlado, puedes crear tu propio sitio web utilizando WordPress. Aunque esta plataforma es más conocida por ser un CMS para blogs, también puedes usarla para crear un portafolio online donde expliques en detalle cada uno de tus proyectos.

5. Instagram

Como diseñador, Instagram es una excelente opción para mostrar tu trabajo visual. Puedes crear un perfil dedicado exclusivamente a tus proyectos y utilizar hashtags para llegar a una audiencia más amplia. Además, es una plataforma perfecta para interactuar con otros creativos y potenciales clientes.

Consejos finales para tu book de diseñador

  • Actualízalo regularmente: A medida que completes nuevos proyectos, no olvides actualizar tu portafolio. Mantener tu book fresco y relevante es clave para mostrar tu evolución como diseñador.
  • Sé selectivo: No llenes tu book con todos los trabajos que has hecho. Elige los más relevantes y aquellos que mejor representen tu estilo y habilidades.
  • Personalízalo para cada oportunidad: Si vas a aplicar a diferentes tipos de trabajos, ajusta tu portafolio según el puesto o el cliente. Un book personalizado para cada proyecto te hará destacar aún más.

Antes de terminar: Diseño y ChatGPT

Un buen book no es solo una colección de imágenes; es una herramienta que cuenta la historia de quién eres como diseñador. Utiliza esta guía para crear un portafolio que destaque y te permita avanzar en tu carrera. ¡Es momento de mostrar tu talento al mundo!

Te compartimos este curso que estamos seguros te puede ayudar muchísimo en tu desarrollo profesional
Técnicas de composición de Diseño

César Méndez

Entradas recientes

5 formatos de contenido que generan más ventas

En un entorno digital cada vez más competitivo, las marcas ya no pueden depender solo…

3 semanas hace

Cómo negociar tu sueldo si trabajas en marketing

Negociar el sueldo puede ser uno de los momentos más tensos en la carrera de…

3 semanas hace

Errores comunes al cobrar tus servicios de marketing y cómo evitarlos

Cobrar por tus servicios de marketing puede parecer sencillo, pero es uno de los puntos…

3 semanas hace

Cómo obtener tu certificación en Google Ads paso a paso

En el mundo del marketing digital, las certificaciones se han convertido en una herramienta clave…

3 semanas hace

Certificaciones gratuitas de LinkedIn, HubSpot y SEMrush que deberías tener

En el mundo del marketing digital, las habilidades son la moneda más valiosa. Las marcas…

3 semanas hace

Los 10 cursos de diseño para especializarte como Director Creativo

Convertirse en Director Creativo no ocurre de la noche a la mañana. Se requiere una…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.