Categorías: Pantone

Pantone: ¿Qué es y cómo puedes utilizarlo?

Pantone: ¿Qué es? Y ¿Para qué sirve?

Cuando se trata de la creación y producción de diseños gráficos, la elección correcta de colores es esencial. Una herramienta que ha facilitado esta tarea es el sistema de color Pantone. En este artículo, te explicaremos qué es Pantone y para qué sirve.

¿Qué es Pantone?

Pantone es un sistema de color que se utiliza en todo el mundo para la especificación de colores en la industria gráfica y de la moda. Fue creado por la empresa estadounidense Pantone Inc. en 1963 y se ha convertido en el estándar para la especificación de colores en la industria del diseño.

Tal vez te pueda interesar: RGB vs CMYK: ¿Cuál es la diferencia?

¿Cómo funciona?

El sistema Pantone funciona mediante la asignación de un número o código a cada color. Los colores Pantone son mezclas de tintas especiales, que se crean utilizando una serie de formulaciones específicas que se basan en pigmentos y mezclas químicas.

¿Para qué se utiliza el sistema Pantone?

El sistema Pantone se utiliza para garantizar la precisión en la selección y mezcla de colores en la industria gráfica y de la moda. Con Pantone, es posible especificar un color exacto utilizando el número o código Pantone correspondiente. Esto es especialmente importante en la impresión, donde la reproducción precisa del color es crucial para el éxito del diseño.

Ventajas del sistema Pantone

Una de las principales ventajas del sistema Pantone es la precisión y consistencia en la selección y mezcla de colores. Los diseñadores pueden estar seguros de que el color que especifican es el mismo color que se imprimirá en el producto final. Además, el sistema Pantone permite la reproducción de colores especiales, como metálicos o fluorescentes, que no se pueden crear utilizando los modelos de color RGB o CMYK.

Tal vez te pueda interesar: Pantone devela el color del año 2023: Bienvenidos a “El Magentaverso”

Limitaciones del sistema Pantone

Aunque el sistema Pantone es ampliamente utilizado en la industria del diseño gráfico, tiene sus limitaciones. Una de las principales limitaciones es que los colores Pantone no siempre coinciden con los colores que se ven en la pantalla, lo que puede dificultar la elección de los colores adecuados para diseños destinados a ser utilizados en la pantalla. Además, la mezcla de colores Pantone es más costosa que la mezcla de colores RGB o CMYK, lo que puede limitar su uso en algunos proyectos.

Conclusión

En resumen, Pantone es un sistema de color ampliamente utilizado en la industria gráfica y de la moda para especificar colores precisos y consistentes. Si bien tiene sus limitaciones, el sistema Pantone es una herramienta invaluable para los diseñadores que necesitan garantizar la precisión del color en sus proyectos.

Mila Zoe

Compartir
Publicado por
Mila Zoe

Entradas recientes

¿Cómo establecer la meta de un KPI?

En el mundo del marketing digital y la gestión empresarial, los KPIs (Key Performance Indicators…

3 semanas hace

El auge de los microinfluencers: menos seguidores, más impacto

En los últimos años, el marketing de influencia ha evolucionado de manera significativa. Aunque los…

3 semanas hace

Cómo las marcas usan el “fear of missing out” para engancharte

En el mundo del marketing, existen estrategias que van más allá de la publicidad convencional.…

3 semanas hace

Memes y viralidad: cuando lo informal vende más

En el marketing digital, los memes han pasado de ser simples bromas en internet a…

3 semanas hace

El marketing de nostalgia: por qué sigue funcionando en 2025

El marketing de nostalgia no es un recurso nuevo, pero en 2025 sigue siendo una…

3 semanas hace

Marketing sensorial: cómo conquistar a través de los 5 sentidos

En un mundo donde los consumidores reciben miles de impactos publicitarios cada día, las marcas…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.