Categorías: Consejos

Agencia o corporativo: ¿cuál te conviene más para comenzar?

Al iniciar tu carrera como diseñador, una de las decisiones más importantes que tomarás es dónde trabajar. Las dos opciones principales son una agencia o un corporativo. Ambas ofrecen diferentes ventajas y desventajas que debes considerar antes de tomar una decisión.

En este artículo, analizaremos las características de cada opción para ayudarte a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

Te puede interesar: Las mejores herramientas de un Diseñador

¿Qué es una agencia?

Una agencia es una empresa que ofrece servicios de diseño a una variedad de clientes. Las agencias suelen tener un equipo de diseñadores con diferentes especialidades, lo que les permite ofrecer una amplia gama de servicios.

Ventajas de trabajar en una agencia

Variedad de proyectos: En una agencia, trabajarás en una variedad de proyectos para diferentes clientes. Esto te ayudará a desarrollar tu portafolio y adquirir experiencia en diferentes áreas del diseño.

Oportunidad de aprendizaje: Las agencias suelen tener un ambiente de aprendizaje dinámico donde puedes aprender de otros diseñadores más experimentados.

Networking: En una agencia, tendrás la oportunidad de conocer a otros profesionales del diseño y crear relaciones que te pueden beneficiar en tu carrera.

Desventajas de trabajar en una agencia:

Carga de trabajo: Las agencias suelen tener plazos ajustados y una carga de trabajo considerable.

Falta de control: En una agencia, no tendrás control total sobre los proyectos en los que trabajas.

Competencia: Las agencias suelen tener un ambiente competitivo donde debes destacar para tener éxito.

Échale ojo: 15 tatuajes para los amantes del diseño

¿Qué es un corporativo?

Un corporativo es una empresa grande que tiene un departamento de diseño interno. El departamento de diseño es responsable de crear materiales de marketing, productos y otros materiales visuales para la empresa.

Ventajas de trabajar en un corporativo:

Estabilidad: Los corporativos suelen ofrecer un ambiente de trabajo estable con beneficios como seguro médico y vacaciones pagadas.

Oportunidad de crecimiento: En un corporativo, puedes tener la oportunidad de crecer dentro de la empresa y asumir cargos de mayor responsabilidad.

Marca reconocida: Trabajar en un corporativo reconocido puede ayudarte a construir tu CV y darte la oportunidad de trabajar en proyectos de gran alcance.

Desventajas de trabajar en un corporativo:

Burocracia: Los corporativos suelen tener una estructura jerárquica y procesos burocráticos que pueden dificultar el trabajo.

Falta de creatividad: En un corporativo, puedes tener menos libertad creativa que en una agencia.

Ritmo lento: Los corporativos suelen tener un ritmo de trabajo más lento que las agencias.

¿Cuál te conviene más?

La mejor opción para ti dependerá de tus necesidades y objetivos. Si buscas variedad de proyectos, aprendizaje y networking, una agencia puede ser la mejor opción para ti. Si buscas estabilidad, crecimiento y una marca reconocida, un corporativo puede ser la mejor opción para ti.

Consejos para tomar la decisión:

Define tus objetivos: Antes de tomar una decisión, define tus objetivos profesionales a corto y largo plazo.

Investiga las empresas: Investiga las agencias o corporativos que te interesan para conocer su cultura, valores y proyectos.

Habla con profesionales: Habla con diseñadores que trabajan en agencias o corporativos para obtener información de primera mano.

Considera tu estilo de trabajo: Piensa en tu estilo de trabajo y qué tipo de ambiente te gustaría trabajar.

No hay una respuesta única a la pregunta de qué es mejor, una agencia o un corporativo. La mejor opción para ti dependerá de tus necesidades y objetivos. Tómate el tiempo para investigar y reflexionar antes de tomar una decisión.

Para terminar: Logobook, inspírate con estas maravillas

César Méndez

Entradas recientes

5 formatos de contenido que generan más ventas

En un entorno digital cada vez más competitivo, las marcas ya no pueden depender solo…

2 semanas hace

Cómo negociar tu sueldo si trabajas en marketing

Negociar el sueldo puede ser uno de los momentos más tensos en la carrera de…

2 semanas hace

Errores comunes al cobrar tus servicios de marketing y cómo evitarlos

Cobrar por tus servicios de marketing puede parecer sencillo, pero es uno de los puntos…

2 semanas hace

Cómo obtener tu certificación en Google Ads paso a paso

En el mundo del marketing digital, las certificaciones se han convertido en una herramienta clave…

2 semanas hace

Certificaciones gratuitas de LinkedIn, HubSpot y SEMrush que deberías tener

En el mundo del marketing digital, las habilidades son la moneda más valiosa. Las marcas…

2 semanas hace

Los 10 cursos de diseño para especializarte como Director Creativo

Convertirse en Director Creativo no ocurre de la noche a la mañana. Se requiere una…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.