Categorías: Marketing

Marcas que cambiaron de nombre (y por qué lo hicieron)

En el mundo del marketing, el cambio de nombre de una marca es una estrategia arriesgada, pero, en muchos casos, necesaria. Ya sea por razones legales, problemas de reputación, expansión global o simplemente para modernizar su imagen, varias marcas han optado por cambiar su identidad. A continuación, exploramos algunos casos emblemáticos de marcas que cambiaron de nombre y las razones detrás de estas decisiones.

Te puede interesar: El síndrome del impostor en MKT

1. Facebook ahora es Meta

En 2021, Facebook Inc. anunció su cambio de nombre a Meta Platforms Inc., con el objetivo de reflejar su nueva visión centrada en el metaverso. Este movimiento buscó alejar a la compañía de la percepción de ser solo una red social y posicionarla como líder en tecnologías de realidad virtual y aumentada. Además, permitió diferenciar la empresa matriz de su red social homónima, Facebook.

2. Google se convirtió en Alphabet

En 2015, Google sorprendió al mundo al anunciar su cambio de nombre corporativo a Alphabet Inc.. Este cambio no afectó a su buscador, pero sí permitió reorganizar la compañía en diversas unidades de negocio, facilitando la administración de proyectos como Waymo (autos autónomos), Verily (salud) y Google X (innovación tecnológica).

3. Dunkin’ Donuts se simplificó a Dunkin’

En 2019, Dunkin’ Donuts anunció su rebranding a simplemente Dunkin’. La razón detrás de este cambio fue reflejar su evolución más allá de las donas, ofreciendo una amplia variedad de bebidas y alimentos. Este movimiento también ayudó a modernizar la marca y atraer a un público más amplio.

Échale ojo: ¿Cómo atrapar a la generación Z?

4. Kentucky Fried Chicken (KFC)

Aunque muchos lo consideran un simple cambio de abreviatura, Kentucky Fried Chicken se convirtió oficialmente en KFC en 1991. La razón principal fue evitar la palabra “fried” (frito) y así eliminar la asociación negativa con los alimentos poco saludables. Además, la sigla hizo que la marca fuera más fácil de recordar y pronunciar en distintos idiomas.

5. Pepsi-Cola pasó a ser Pepsi

En 1961, Pepsi-Cola simplificó su nombre a Pepsi. La empresa quería proyectar una imagen más moderna y ágil, adaptándose a las nuevas generaciones. Además, el cambio ayudó a diferenciarse de Coca-Cola, que mantenía un nombre más tradicional.

6. Yahoo! se convirtió en Altaba (por un tiempo)

Tras su venta a Verizon en 2017, Yahoo! cambió su nombre corporativo a Altaba Inc. para sus negocios restantes. Sin embargo, la marca Yahoo! siguió existiendo para sus productos digitales. Este cambio fue una estrategia financiera para diferenciar los activos de la compañía adquirida.

7. Raider se transformó en Twix

La famosa barra de chocolate Twix se llamó Raider en Europa hasta 1991. El cambio de nombre se hizo para unificar la marca a nivel global y facilitar su posicionamiento en mercados internacionales.

8. Oil of Olay a Olay

La marca de cuidado de la piel Oil of Olay simplificó su nombre a Olay en 1999 para ser más concisa y atractiva a nivel mundial. De esta forma, la marca pudo expandirse sin problemas a distintos mercados sin que el término “Oil of” generara connotaciones negativas.

Para terminar: ¿Sigues poniendo Hashtags en tus posteos?

El cambio de nombre de una marca puede ser una decisión estratégica que impulse su crecimiento y adaptación a nuevos mercados. Ya sea por razones de marketing, reestructuración empresarial o modernización, estas marcas han demostrado que renombrarse puede ser un movimiento clave para su evolución y éxito.

Si estás pensando en hacer un rebranding para tu empresa, analiza bien los motivos y asegúrate de que el nuevo nombre refleje la identidad y los valores que deseas transmitir.

Ya que llegaste hasta acá, te compartimos este curso sobre Branding

César Méndez

Entradas recientes

5 formatos de contenido que generan más ventas

En un entorno digital cada vez más competitivo, las marcas ya no pueden depender solo…

2 semanas hace

Cómo negociar tu sueldo si trabajas en marketing

Negociar el sueldo puede ser uno de los momentos más tensos en la carrera de…

2 semanas hace

Errores comunes al cobrar tus servicios de marketing y cómo evitarlos

Cobrar por tus servicios de marketing puede parecer sencillo, pero es uno de los puntos…

2 semanas hace

Cómo obtener tu certificación en Google Ads paso a paso

En el mundo del marketing digital, las certificaciones se han convertido en una herramienta clave…

2 semanas hace

Certificaciones gratuitas de LinkedIn, HubSpot y SEMrush que deberías tener

En el mundo del marketing digital, las habilidades son la moneda más valiosa. Las marcas…

2 semanas hace

Los 10 cursos de diseño para especializarte como Director Creativo

Convertirse en Director Creativo no ocurre de la noche a la mañana. Se requiere una…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.