Categorías: Logotipos

¿Cuánto cobrar por hacer una actualización de logo?

Actualizar un logo no es simplemente “cambiarle la tipografía” o “hacerlo más moderno”. Se trata de un proceso estratégico que involucra análisis, creatividad y un profundo entendimiento de la marca. Por eso, una de las preguntas más comunes (y necesarias) en el mundo del diseño es: ¿cuánto cobrar por hacer una actualización de logo?

En este artículo te daremos una guía clara para calcular el valor de tu trabajo como diseñador, dependiendo de diversos factores clave. Si eres freelance, trabajas en agencia o simplemente estás armando tu cotización, este contenido te ayudará a definir tarifas justas y profesionales.

Te puede interesar: Herramientas básicas de todo Diseñador

¿Qué implica una actualización de logo?

Primero lo primero: una actualización no es lo mismo que un rediseño completo. La actualización de un logo suele mantener ciertos elementos esenciales de la identidad original —como el color, la forma o la esencia visual— pero adaptándolos a un nuevo contexto gráfico o de mercado.

Los cambios pueden incluir:

  • Ajuste tipográfico
  • Simplificación de elementos gráficos
  • Optimización para plataformas digitales
  • Cambios en la paleta de color
  • Corrección de proporciones o estilos

Aunque parezcan pequeños cambios, su impacto puede ser enorme para una marca. Por eso, el precio no debe subestimarse.

Factores para calcular cuánto cobrar

1. Tamaño de la empresa

No es lo mismo hacer una actualización para una microempresa local que para una empresa nacional. Si el cliente tiene mayor alcance, su logo tiene mayor exposición y peso estratégico. Esto influye directamente en el valor del diseño.

Rango sugerido:

  • Microempresa: $1,500 – $3,000 MXN
  • PyME: $3,000 – $8,000 MXN
  • Empresa grande: $10,000 MXN o más

2. Complejidad del trabajo

¿Solo se trata de pulir un vector? ¿O el cliente quiere diferentes versiones, estudios de color y aplicación en diversos formatos? Entre más variables implique, más alto debe ser el precio.

Toma en cuenta:

  • Cantidad de propuestas solicitadas
  • Revisiones incluidas
  • Manual de uso (sí o no)
  • Entrega de archivos editables y variantes

3. Experiencia del diseñador

Tu experiencia, portafolio y reputación también suman valor. Un diseñador con trayectoria puede cobrar más por su capacidad para detectar oportunidades de mejora que un principiante podría pasar por alto.

Échale un ojo: ¿Deberían los diseñadores aprender a programar?

4. Urgencia

Si el cliente necesita el trabajo “para ayer”, eso implica que sacrifiques otros proyectos, trabajes horas extra o ajustes tu flujo de trabajo. Ese esfuerzo extra debe cobrarse.

¿Qué incluir en tu cotización?

Para que el cliente entienda lo que está pagando y tú te protejas profesionalmente, asegúrate de incluir:

  • Descripción detallada del servicio
  • Número de propuestas y revisiones
  • Tiempos de entrega
  • Entregables (archivos en .AI, .SVG, .PNG, etc.)
  • Derechos de uso y cesión (si aplica)
  • Forma de pago (anticipo/revisión/entrega final)

Una buena práctica es usar un contrato o acuerdo por escrito que respalde todos estos puntos.

¿Debo cobrar por hora o por proyecto?

Ambas modalidades son válidas. Sin embargo, para una actualización de logo, suele ser mejor cobrar por proyecto, ya que:

  • Es más claro para el cliente
  • Te permite estimar el valor del resultado, no solo del tiempo
  • Reduce discusiones por horas trabajadas

Si decides cobrar por hora, una tarifa justa para diseño gráfico en México ronda entre los $250 y $600 MXN por hora, dependiendo de tu experiencia.

Ya para terminar: El arte del branding

Actualizar un logo puede parecer una tarea sencilla para algunos, pero quienes trabajamos en el mundo del diseño sabemos que cada línea, espacio y decisión visual tiene un propósito. Tu trabajo tiene valor, y por eso es fundamental aprender a ponerle precio justo y estratégico.

Antes de enviar una cotización, asegúrate de conocer bien el alcance del proyecto, entender al cliente y defender tu creatividad con argumentos sólidos. No se trata de competir por ser el más barato, sino de ser el más profesional.

Ya que llegaste hasta acá, te queremos compartir este curso sobre diseño de infografías

César Méndez

Entradas recientes

5 formatos de contenido que generan más ventas

En un entorno digital cada vez más competitivo, las marcas ya no pueden depender solo…

1 semana hace

Cómo negociar tu sueldo si trabajas en marketing

Negociar el sueldo puede ser uno de los momentos más tensos en la carrera de…

1 semana hace

Errores comunes al cobrar tus servicios de marketing y cómo evitarlos

Cobrar por tus servicios de marketing puede parecer sencillo, pero es uno de los puntos…

1 semana hace

Cómo obtener tu certificación en Google Ads paso a paso

En el mundo del marketing digital, las certificaciones se han convertido en una herramienta clave…

1 semana hace

Certificaciones gratuitas de LinkedIn, HubSpot y SEMrush que deberías tener

En el mundo del marketing digital, las habilidades son la moneda más valiosa. Las marcas…

1 semana hace

Los 10 cursos de diseño para especializarte como Director Creativo

Convertirse en Director Creativo no ocurre de la noche a la mañana. Se requiere una…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.