Categorías: Videojuegos

Videojuegos que te ayudarán a ser un mejor Diseñador

Cuando pensamos en videojuegos, solemos relacionarlos con entretenimiento, evasión o incluso procrastinación. Sin embargo, en el mundo del diseño, los videojuegos pueden ser una poderosa herramienta para estimular la creatividad, entrenar el ojo crítico y desarrollar habilidades técnicas. Ya seas diseñador gráfico, de interiores, industrial o de moda, hay títulos que pueden convertirse en verdaderos aliados en tu formación profesional. En este artículo, te presentamos una selección de videojuegos que te ayudarán a ser un mejor diseñador mientras te diviertes.

Te puede interesar: Los secretos del diseño

¿Por qué los videojuegos pueden mejorar tus habilidades como diseñador?

Los videojuegos son experiencias inmersivas que combinan elementos visuales, narrativos y técnicos. Un buen diseño de videojuego involucra interfaces atractivas, diseño de personajes, ambientación, teoría del color, composición y muchas otras habilidades que también se aplican en el diseño profesional.

Además, interactuar con videojuegos que estimulan la creatividad o exigen soluciones visuales y espaciales puede fortalecer tu pensamiento crítico, tu manejo de software y tu capacidad de idear soluciones innovadoras. En resumen, jugar no solo es válido, ¡también puede ser parte de tu desarrollo como diseñador!

1. Minecraft – Creatividad sin límites

Aunque es conocido por su estética pixelada, Minecraft se ha convertido en una plataforma para arquitectos, diseñadores urbanos y creativos de todo tipo. Su modo creativo permite construir desde casas minimalistas hasta ciudades completas. Te ayuda a comprender proporciones, escalas y distribución del espacio.

Ideal para: diseñadores de interiores, arquitectónicos, industriales.

2. The Sims (4 y 5) – Diseño de interiores y experiencia de usuario

The Sims te da control total sobre la decoración, distribución y diseño de viviendas y espacios. Puedes experimentar con estilos, colores, texturas y mobiliario. Además, te permite ver cómo los personajes interactúan con los espacios que creas, lo cual es un excelente ejercicio UX.

Ideal para: diseñadores de interiores, UX/UI, diseño de espacios.

3. Monument Valley – Composición y estética visual

Este juego de rompecabezas en 3D se destaca por su dirección de arte impecable. Cada nivel es como una obra de arte interactiva. Jugarlo no solo es relajante, sino que te expone a una paleta de colores armónica, composición visual equilibrada y estructuras arquitectónicas imposibles.

Ideal para: diseñadores gráficos, visuales, de experiencia.

Échale un ojo: Lo que aprendí de papá

4. Cities: Skylines – Urbanismo y flujo visual

Diseñar una ciudad funcional requiere tener en cuenta aspectos de movilidad, estética, espacios verdes, distribución y mucho más. Este juego te obliga a pensar como un diseñador urbano, mezclando creatividad con lógica.

Ideal para: diseñadores urbanos, arquitectónicos, industriales.

5. Animal Crossing: New Horizons – Estética y ambientación

Este juego de simulación social permite diseñar casas, jardines, pueblos y hasta tu propia ropa. Su enfoque visual relajante y su nivel de personalización ayudan a ejercitar la armonía estética y la atención al detalle.

Ideal para: diseñadores de moda, interiores, gráficos.

6. Dreams (PS4) – Crear desde cero

Con Dreams, puedes diseñar personajes, animaciones, escenarios, música y hasta tus propios juegos. Es una herramienta para experimentar con múltiples disciplinas de diseño y producción creativa.

Ideal para: diseñadores multimedia, conceptuales, motion graphics.

7. Tetris Effect – Ritmo, forma y espacio

Aunque parezca un juego simple, Tetris Effect combina música, color y formas geométricas de una manera sensorial. Jugarlo te obliga a pensar rápido y de manera visual, lo cual fortalece tus reflejos creativos.

Ideal para: diseñadores gráficos, visuales, UX.

Beneficios de jugar videojuegos como diseñador

  • Mejora del pensamiento espacial: Fundamental para diseñar objetos, espacios o interfaces.
  • Experimentación segura: Puedes fallar, probar y rehacer sin consecuencias reales.
  • Inspiración visual: Muchos videojuegos son verdaderas galerías de arte digital.
  • Refuerzo del storytelling: El diseño no solo comunica visualmente, también cuenta historias.
  • Conocimiento técnico: Algunos juegos te familiarizan con motores gráficos y entornos 3D.

Consejos para aprovechar al máximo los videojuegos como diseñador

  1. Juega con intención: No solo para entretenerte, observa los detalles visuales y analiza decisiones de diseño.
  2. Captura referencias: Toma capturas de pantalla que te inspiren y úsalas como moodboards.
  3. Reflexiona después de jugar: ¿Qué aprendiste del diseño del juego? ¿Qué podrías aplicar a tus propios proyectos?
  4. Combina con aprendizaje formal: Usa lo que aprendes jugando para enriquecer tus ejercicios académicos o laborales.

Ya para terminar: ¿Qué tanto debes saber de MKT si eres Diseñador?

Lejos de ser una pérdida de tiempo, los videojuegos pueden ser una poderosa herramienta de aprendizaje e inspiración para cualquier diseñador. Desde el diseño de interiores hasta la experiencia de usuario, cada juego tiene algo que enseñarte si lo juegas con mirada crítica. Así que la próxima vez que te sientas culpable por encender la consola, recuerda: también estás alimentando tu creatividad y habilidades profesionales.

Y tú, ¿qué videojuegos recomendarías para mejorar como diseñador?

Ya que llegaste hasta acá, te queremos compartir este curso de como Construir una marca creíble y auténtica en redes sociales

César Méndez

Compartir
Publicado por
César Méndez

Entradas recientes

¿Cómo establecer la meta de un KPI?

En el mundo del marketing digital y la gestión empresarial, los KPIs (Key Performance Indicators…

3 semanas hace

El auge de los microinfluencers: menos seguidores, más impacto

En los últimos años, el marketing de influencia ha evolucionado de manera significativa. Aunque los…

3 semanas hace

Cómo las marcas usan el “fear of missing out” para engancharte

En el mundo del marketing, existen estrategias que van más allá de la publicidad convencional.…

3 semanas hace

Memes y viralidad: cuando lo informal vende más

En el marketing digital, los memes han pasado de ser simples bromas en internet a…

3 semanas hace

El marketing de nostalgia: por qué sigue funcionando en 2025

El marketing de nostalgia no es un recurso nuevo, pero en 2025 sigue siendo una…

3 semanas hace

Marketing sensorial: cómo conquistar a través de los 5 sentidos

En un mundo donde los consumidores reciben miles de impactos publicitarios cada día, las marcas…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.