El email marketing sigue siendo una de las herramientas más efectivas dentro del mundo digital. A pesar del auge de redes sociales, un buen correo electrónico puede generar conversiones, fidelizar clientes y aumentar tus ventas. Pero, ¿cómo hacer un mail vendible que realmente conecte con tu audiencia y no termine en la bandeja de spam? Aquí te explicamos las mejores estrategias para lograrlo.
Te puede interesar: Lo que aprendí de papá para ser un buen Mercadólogo
Un mail vendible es aquel correo electrónico que está diseñado estratégicamente para persuadir al lector a tomar una acción: comprar un producto, agendar una cita, descargar un recurso o simplemente interactuar con tu marca. No se trata solo de escribir bien, sino de conectar emocionalmente con tu público y guiarlo hacia la conversión.
Todo comienza con la intención del correo. Pregúntate: ¿quieres vender, educar, generar tráfico o promocionar un evento? Este objetivo determinará el tono, la estructura y el llamado a la acción (CTA) del mail. Si no tienes claro qué quieres lograr, tu mensaje será confuso y perderás al lector.
No todos tus contactos tienen los mismos intereses o se encuentran en la misma etapa del embudo. Segmentar tu lista de correos te permite enviar mensajes más personalizados y relevantes. Algunos criterios para segmentar incluyen:
Una segmentación inteligente puede aumentar significativamente tus tasas de apertura y conversión.
El asunto es lo primero que el destinatario ve, y muchas veces también lo último. Un buen asunto debe ser claro, breve y despertar curiosidad. Algunas recomendaciones:
Recuerda: si no abren tu mail, da igual qué tan bueno sea por dentro.
Échale ojo: ¿Qué es un concepto creativo?
Hoy nadie tiene tiempo de leer párrafos largos. Estructura el contenido con:
Tu diseño debe ser responsive, es decir, adaptarse a dispositivos móviles, ya que más del 60% de los correos se abren desde el celular.
Aplica técnicas de copywriting como:
Por ejemplo, en lugar de decir: “Nuestro software tiene 30 funciones nuevas”, escribe: “Ahorra 10 horas a la semana con nuestras nuevas funciones automatizadas”.
El CTA es el puente entre el contenido y la conversión. Debe ser visible, breve y específico. Evita los genéricos como “Haz clic aquí” y usa frases como:
No satures el correo con múltiples CTAs que confundan al lector.
Una de las grandes ventajas del email marketing es que puedes medir absolutamente todo. A/B testea asuntos, botones, imágenes y tiempos de envío. Revisa métricas como:
Con base en estos datos, podrás ajustar tu estrategia para que cada mail sea más vendible que el anterior.
Las herramientas de automatización como Mailchimp, HubSpot o ActiveCampaign te permiten programar correos según acciones específicas del usuario. Pero automatizar no significa perder el enfoque humano. Personaliza saludos, usa el nombre del destinatario y mantén una voz cercana y coherente con tu marca.
Ya para terminar: Estrategias de MKT para la vida
Saber cómo hacer un mail vendible es clave para cualquier mercadólogo que quiera generar resultados reales a través del email marketing. Con una buena estrategia, redacción persuasiva y seguimiento constante, puedes transformar un simple correo en una poderosa herramienta de ventas.
Recuerda: en el mundo del marketing digital, cada palabra cuenta y cada clic es una oportunidad. No dejes pasar la tuya.
Ya que llegaste hasta acá, te queremos compartir este curso de Especialización en E-commerce: Crea, lanza y haz crecer tu negocio online
En el mundo del marketing digital y la gestión empresarial, los KPIs (Key Performance Indicators…
En los últimos años, el marketing de influencia ha evolucionado de manera significativa. Aunque los…
En el mundo del marketing, existen estrategias que van más allá de la publicidad convencional.…
En el marketing digital, los memes han pasado de ser simples bromas en internet a…
El marketing de nostalgia no es un recurso nuevo, pero en 2025 sigue siendo una…
En un mundo donde los consumidores reciben miles de impactos publicitarios cada día, las marcas…
Esta web usa cookies.