Categorías: Cosas de Diseñadores

Los mejores tips para crear correos vendibles

En el mundo del diseño y el marketing, un correo electrónico vendible no solo debe verse bien: debe generar resultados. Ya sea que trabajes con una marca personal, una startup o una empresa consolidada, saber cómo diseñar y estructurar un correo que convierta es una habilidad indispensable para todo diseñador. En este artículo te compartimos los mejores tips para crear correos vendibles, desde el diseño visual hasta la estrategia de contenido. ¡Toma nota y conviértete en un crack del email marketing!

Te puede interesar: Museos en México para diseñadores

¿Qué es un correo vendible?

Un correo vendible es aquel que logra su objetivo principal: convertir. Ya sea vender un producto, agendar una reunión, descargar un recurso o simplemente llevar tráfico a un sitio web, todo correo con un objetivo comercial necesita captar la atención, comunicar con claridad y cerrar con una acción concreta.

Tip 1: El asunto es el anzuelo

El 47% de los usuarios abren un correo por el asunto. Así de potente es esta pequeña línea de texto. Algunas recomendaciones clave:

  • Usa preguntas que despierten curiosidad. Ejemplo: ¿Estás perdiendo ventas por tu diseño?
  • Incluye urgencia o escasez, como Última oportunidad para mejorar tus tasas de apertura.
  • Personaliza si puedes: [Nombre], esto es justo lo que estabas buscando.

Un buen asunto es claro, breve (menos de 60 caracteres) y provoca interés sin caer en el clickbait.

Tip 2: Que el diseño esté al servicio del mensaje

Aunque como diseñadores buscamos siempre la estética, en los correos vendibles el diseño debe guiar la lectura y la acción. Algunas claves:

  • Usa jerarquías visuales con títulos grandes, subtítulos claros y párrafos cortos.
  • Utiliza una paleta de colores coherente con tu marca y que favorezca la lectura.
  • Asegúrate de que se vea bien tanto en desktop como en móvil (responsivo).
  • Evita imágenes pesadas o que no carguen rápido.

Recuerda: menos es más. Un diseño limpio vende mejor.

Échale ojo: ¿Cómo se registra un diseño en México?

Tip 3: Incluye solo un objetivo claro

Uno de los errores más comunes es incluir muchos llamados a la acción (CTA). Si tu correo tiene múltiples objetivos, el usuario no sabrá qué hacer. Define una meta por correo y enfoca todo el diseño en llevar al lector a dar ese paso.

Por ejemplo: si el objetivo es descargar un catálogo, no metas un botón para visitar el blog o seguir en redes. Haz que el CTA destaque visualmente y esté presente al menos dos veces en el contenido.

Tip 4: El texto importa (y mucho)

No subestimes el poder del copywriting. Un buen correo vendible tiene:

  • Un encabezado potente que conecte con una necesidad o dolor del lector.
  • Texto breve, conversacional y directo.
  • Beneficios claros, no solo características.
  • Un CTA que no solo diga “Haz clic aquí”, sino “Descubre cómo aumentar tus ventas ahora”.

Trabaja con el equipo de contenido o copy para afinar cada palabra. La combinación de buen texto + buen diseño es imparable.

Tip 5: Aprovecha la psicología del color y el espacio

Los colores generan emociones y decisiones. Usa:

  • Rojo o naranja para botones urgentes o de acción.
  • Azul o verde para generar confianza.
  • Blanco y espacios vacíos para descansar la vista y centrar la atención.

Además, juega con los espacios en blanco estratégicamente: un botón rodeado de espacio libre destaca mucho más que uno en medio de un bloque saturado.

Tip 6: Testea antes de enviar

Antes de lanzar una campaña, realiza pruebas A/B con diferentes:

  • Asuntos
  • Colores de botón
  • Ubicación del CTA
  • Versiones de texto

Usa plataformas como Mailchimp, Brevo o ActiveCampaign para obtener estadísticas en tiempo real. Lo que no se mide, no se mejora.

Tip 7: Mide los resultados

Finalmente, analiza las métricas clave:

  • Tasa de apertura (¿tu asunto funcionó?)
  • CTR (¿tu diseño y CTA motivaron clics?)
  • Conversiones (¿lograste tu objetivo final?)

Estos datos te dirán qué funcionó y qué debes mejorar para el siguiente envío. El email marketing es una disciplina de prueba, error y ajuste continuo.

Antes de terminar: El rol de un Project Manager en el Diseño

Diseñar correos vendibles es una mezcla de arte y ciencia. Como diseñadores, tenemos la capacidad de comunicar visualmente un mensaje poderoso y dirigir la atención hacia una acción específica. Dominar estos tips no solo mejora tus métricas, sino que te posiciona como un profesional estratégico, no solo estético.

¿Y tú, ya estás aplicando estos consejos en tus campañas? ¡Es momento de que tus correos dejen de ser ignorados y comiencen a vender!

Ya que llegaste hasta acá, te queremos recomendar este curso de:  Introducción al diseño e impresión en 3D

César Méndez

Entradas recientes

¿Cómo establecer la meta de un KPI?

En el mundo del marketing digital y la gestión empresarial, los KPIs (Key Performance Indicators…

2 semanas hace

El auge de los microinfluencers: menos seguidores, más impacto

En los últimos años, el marketing de influencia ha evolucionado de manera significativa. Aunque los…

2 semanas hace

Cómo las marcas usan el “fear of missing out” para engancharte

En el mundo del marketing, existen estrategias que van más allá de la publicidad convencional.…

2 semanas hace

Memes y viralidad: cuando lo informal vende más

En el marketing digital, los memes han pasado de ser simples bromas en internet a…

2 semanas hace

El marketing de nostalgia: por qué sigue funcionando en 2025

El marketing de nostalgia no es un recurso nuevo, pero en 2025 sigue siendo una…

2 semanas hace

Marketing sensorial: cómo conquistar a través de los 5 sentidos

En un mundo donde los consumidores reciben miles de impactos publicitarios cada día, las marcas…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.