Categorías: Cosas de Diseñadores

Los términos poco comunes en el Diseño Gráfico

En el mundo del diseño gráfico, existen muchos términos técnicos que los profesionales usan a diario. Sin embargo, más allá de los conceptos básicos como “tipografía”, “paleta de colores” o “resolución”, hay una gran cantidad de vocabulario especializado que pocos fuera del gremio conocen. Si estás iniciándote en esta carrera creativa o simplemente quieres expandir tu glosario visual, aquí te compartimos los términos poco comunes en el diseño gráfico que todo diseñador debería dominar.

Te puede interesar: ¿Cuánto cuestan las licencias de los programas de diseño?

¿Por qué es importante conocer estos términos?

El diseño gráfico no es solo cuestión de inspiración y buen gusto; también se trata de comunicación precisa entre colegas, clientes y otros especialistas como desarrolladores, impresores o creativos publicitarios. Dominar términos técnicos poco comunes puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno lleno de malentendidos.

Términos poco comunes pero esenciales en diseño gráfico

1. Kerning

Aunque muchos conocen el término “espaciado”, el kerning se refiere específicamente al ajuste del espacio entre pares de letras para mejorar la legibilidad o el atractivo visual de una palabra. No debe confundirse con el tracking, que ajusta el espacio de todas las letras por igual.

2. Bleed (sangrado)

El bleed es el área que se extiende más allá del borde del diseño, especialmente importante en impresión. Permite recortar sin que queden márgenes blancos. Ignorarlo puede hacer que el diseño final se vea descuadrado.

3. Lorem Ipsum

Aunque parece una frase sin sentido, Lorem Ipsum es el texto falso utilizado en maquetaciones para simular contenido real. Su función es ayudar a visualizar cómo se verá el diseño final antes de recibir el texto definitivo.

Échale un ojo: Especializaciones de un diseñador

4. Die Cut

Es un término de impresión que hace referencia al corte personalizado de una pieza gráfica, como tarjetas con formas únicas. Es muy usado en packaging o papelería creativa.

5. Orphans y Widows (Huérfanas y Viudas)

Estas son palabras o frases sueltas que quedan solas en un párrafo o página, lo cual afecta la estética y la legibilidad del texto. Una viuda es una línea corta al inicio de una columna o página, y una huérfana es una palabra que queda sola al final.

6. Masthead

En publicaciones editoriales, como revistas o periódicos, el masthead es el diseño del nombre del medio. Tiene gran peso visual y suele mantener una identidad gráfica constante.

7. Moire Pattern

Es un efecto visual no deseado que ocurre cuando patrones finos (como líneas) se superponen mal y crean un efecto de ondulación. Es común al escanear o imprimir ciertos tipos de imágenes.

8. Z-Pattern y F-Pattern

Son patrones de lectura que los usuarios siguen al escanear una página. El patrón Z es típico en páginas con menos texto, mientras que el F es común en artículos y contenido largo. Conocerlos ayuda a diseñar mejores interfaces y layouts.

9. Skeuomorphism

Este término se refiere a diseños que imitan objetos reales, como una aplicación de notas que parece un cuaderno. Aunque ha perdido fuerza frente al diseño plano (flat design), sigue siendo útil en ciertas interfaces.

10. Gestalt

La teoría de la Gestalt es fundamental en el diseño gráfico. Se basa en cómo el cerebro humano organiza la información visual. Principios como proximidad, semejanza y figura-fondo permiten crear composiciones más efectivas y armónicas.

Beneficios de dominar este vocabulario

Entender estos términos poco comunes te permitirá:

  • Comunicarte con mayor precisión con otros profesionales.
  • Justificar decisiones de diseño frente a clientes.
  • Optimizar tus entregables para impresión o digital.
  • Demostrar un mayor dominio técnico de tu profesión.

Además, en entrevistas o propuestas laborales, hablar con propiedad sobre estos temas puede dar una excelente impresión y demostrar que no eres un diseñador improvisado.

Ya para terminar: ¿La publicidad exterior está muriendo?

El diseño gráfico es un campo que evoluciona constantemente, y su lenguaje técnico también lo hace. Ampliar tu vocabulario con estos términos poco comunes te permitirá elevar tu perfil profesional, evitar errores comunes y mejorar la calidad de tus proyectos.

Ya que llegaste hasta acá, te queremos recomendar este curso:  Adobe Illustrator para diseño gráfico

César Méndez

Entradas recientes

¿Cómo establecer la meta de un KPI?

En el mundo del marketing digital y la gestión empresarial, los KPIs (Key Performance Indicators…

3 semanas hace

El auge de los microinfluencers: menos seguidores, más impacto

En los últimos años, el marketing de influencia ha evolucionado de manera significativa. Aunque los…

3 semanas hace

Cómo las marcas usan el “fear of missing out” para engancharte

En el mundo del marketing, existen estrategias que van más allá de la publicidad convencional.…

3 semanas hace

Memes y viralidad: cuando lo informal vende más

En el marketing digital, los memes han pasado de ser simples bromas en internet a…

3 semanas hace

El marketing de nostalgia: por qué sigue funcionando en 2025

El marketing de nostalgia no es un recurso nuevo, pero en 2025 sigue siendo una…

3 semanas hace

Marketing sensorial: cómo conquistar a través de los 5 sentidos

En un mundo donde los consumidores reciben miles de impactos publicitarios cada día, las marcas…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.