Categorías: Publicidad

Publicidad de exteriores, ¿aún vale la pena?

En un mundo cada vez más digital, donde los anuncios en redes sociales, banners en sitios web y campañas de email marketing dominan el panorama, es natural preguntarse: ¿la publicidad de exteriores aún tiene valor? Lejos de quedar obsoleta, esta estrategia tradicional sigue vigente y ofrece ventajas que el entorno digital no siempre puede igualar.

Te puede interesar: Tips para vender a través de correo electrónico

¿Qué es la publicidad de exteriores?

La publicidad de exteriores (Out of Home Advertising u OOH) abarca todos aquellos anuncios que encontramos en espacios públicos: espectaculares, vallas, mupis, parabuses, pantallas digitales, lonas, anuncios en transporte público, entre otros. Se trata de un tipo de publicidad pensada para impactar al consumidor en movimiento, fuera de su casa.

¿Por qué sigue siendo relevante?

1. Alta exposición y visibilidad

Una ventaja clave es que no puede ser bloqueada ni ignorada tan fácilmente como un anuncio digital. Las personas no pueden evitar mirar una pantalla LED gigante o una lona impresa mientras esperan el semáforo o caminan por una avenida transitada.

2. Impacto local inmediato

La publicidad exterior es ideal para segmentar por ubicación. Si una marca quiere atraer clientes a una tienda física o reforzar su presencia en una zona geográfica específica, colocar un espectacular cercano tiene un efecto directo y medible.

3. Complementa estrategias digitales

Lejos de competir, lo digital y lo físico pueden trabajar en conjunto. Muchas campañas exitosas utilizan un enfoque mixto donde los espectaculares remiten a redes sociales o a un sitio web. También es común ver anuncios con códigos QR, realidad aumentada o hashtags que invitan a la interacción en línea.

4. Branding a gran escala

Una imagen impresa de gran formato o una pantalla creativa en vía pública refuerza el reconocimiento de marca. El simple hecho de estar presente en espacios físicos comunica solidez, inversión y profesionalismo.

¿Y el costo?

La publicidad exterior no es barata, especialmente si hablamos de ubicaciones premium como Periférico, Reforma o avenidas centrales en grandes ciudades. Sin embargo, su costo por impacto puede ser competitivo si se considera el número de visualizaciones diarias.

Además, existen alternativas más accesibles como:

  • Publicidad en parabuses o mobiliario urbano
  • Rotulación de vehículos
  • Publicidad en transporte público
  • Proyecciones o intervenciones artísticas urbanas

Échale ojo:  Museos para diseñadores

Retos actuales

Aunque vigente, este tipo de publicidad enfrenta desafíos importantes:

  • Medición de resultados: No siempre es fácil saber cuántas personas vieron un anuncio, aunque hoy en día existen herramientas con sensores y cámaras para estimarlo.
  • Saturación visual: En zonas con exceso de anuncios, el impacto se diluye. Aquí entra el papel del diseño: un anuncio debe ser visual, directo y memorable.
  • Relevancia creativa: El reto para los diseñadores es lograr un mensaje claro en segundos. En exteriores, menos es más: tipografías legibles, pocos colores, mensajes concisos y alto contraste.

Tendencias actuales en diseño OOH

El diseño para publicidad exterior ha evolucionado. Estas son algunas tendencias que pueden inspirarte:

  • Minimalismo impactante: Fondos sólidos con una tipografía fuerte y una sola imagen.
  • Humor visual: Juegos de palabras o imágenes que invitan a compartir en redes.
  • Creatividad disruptiva: Anuncios que se salen del formato tradicional (por ejemplo, espectaculares 3D, rotulación en edificios o experiencias inmersivas).
  • Integración digital: Pantallas LED que cambian el mensaje según la hora o el clima, o que se conectan con campañas online.

Entonces, ¿aún vale la pena?

Sí. La publicidad de exteriores sigue siendo una herramienta poderosa, especialmente cuando se utiliza de forma estratégica y creativa. Para los diseñadores, representa un reto técnico y visual: comunicar con claridad en pocos segundos, adaptarse al espacio físico y conectar con las personas en su vida cotidiana.

Antes de terminar: ¿Cómo se registra un diseño en México?

En un ecosistema saturado de contenido digital, lo tangible puede destacar. Un anuncio físico no se salta, no se bloquea y puede dejar una impresión duradera. La clave está en entender que lo físico y lo digital no compiten, se complementan.

Ya que llegaste hasta acá, te queremos compartir este curso: Diseño gráfico para principiantes

César Méndez

Compartir
Publicado por
César Méndez

Entradas recientes

¿Cómo establecer la meta de un KPI?

En el mundo del marketing digital y la gestión empresarial, los KPIs (Key Performance Indicators…

2 semanas hace

El auge de los microinfluencers: menos seguidores, más impacto

En los últimos años, el marketing de influencia ha evolucionado de manera significativa. Aunque los…

2 semanas hace

Cómo las marcas usan el “fear of missing out” para engancharte

En el mundo del marketing, existen estrategias que van más allá de la publicidad convencional.…

2 semanas hace

Memes y viralidad: cuando lo informal vende más

En el marketing digital, los memes han pasado de ser simples bromas en internet a…

2 semanas hace

El marketing de nostalgia: por qué sigue funcionando en 2025

El marketing de nostalgia no es un recurso nuevo, pero en 2025 sigue siendo una…

2 semanas hace

Marketing sensorial: cómo conquistar a través de los 5 sentidos

En un mundo donde los consumidores reciben miles de impactos publicitarios cada día, las marcas…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.