La inteligencia artificial (IA) ha llegado para revolucionar el mundo del diseño. Desde generar imágenes hiperrealistas hasta automatizar tareas repetitivas, las herramientas impulsadas por IA permiten a los diseñadores trabajar más rápido, experimentar con nuevas ideas y elevar la calidad de sus proyectos. Si eres diseñador gráfico, UX/UI o creativo digital, estas 10 herramientas de IA te ayudarán a llevar tus diseños al siguiente nivel.
Te puede interesar: Diseñadores que cambiaron la historia
Adobe Firefly es la apuesta de Adobe por integrar la IA en sus aplicaciones. Permite generar imágenes, efectos y fondos a partir de texto, además de realizar retoques inteligentes con simples indicaciones. Lo mejor: está completamente integrado con Photoshop e Illustrator, lo que hace el flujo de trabajo mucho más eficiente.
Ideal para: diseñadores gráficos y publicitarios que buscan agilizar la creación de recursos visuales.
Canva no se quedó atrás. Con su suite de IA llamada Magic Studio, puedes generar textos, editar imágenes automáticamente, borrar fondos o mejorar fotos con solo un clic. Además, su función de “Magic Design” crea composiciones completas a partir de una breve descripción.
Ideal para: diseñadores que trabajan en redes sociales o diseño rápido de contenido.
Una de las herramientas más populares entre los creativos. Midjourney utiliza IA generativa para crear imágenes impresionantes a partir de prompts de texto. Permite explorar estilos artísticos únicos, ideal para quienes buscan inspiración o bocetos conceptuales.
Ideal para: diseñadores conceptuales, ilustradores y creativos visuales.
Échale ojo: Cómo calcular las tarifas de un diseñador
Figma ahora incluye funciones de IA que ayudan a generar diseños, textos de prueba, paletas de color y estructuras de interfaces. Esta integración ahorra tiempo en el diseño UX/UI y facilita el trabajo colaborativo con los equipos de desarrollo.
Ideal para: diseñadores UX/UI y product designers.
Una herramienta sencilla pero poderosa. Remove.bg utiliza inteligencia artificial para eliminar fondos de imágenes en segundos y con precisión. Es una de las más usadas en diseño publicitario y de e-commerce.
Ideal para: diseñadores de producto y creadores de contenido visual.
Runway ML es una herramienta de IA enfocada en la edición de video y efectos visuales. Permite eliminar objetos, generar clips y realizar motion tracking con comandos sencillos. Su precisión la ha vuelto popular entre diseñadores multimedia y creadores de contenido digital.
Ideal para: diseñadores de video, motion graphics y marketing visual.
Elegir colores puede ser un reto. Khroma utiliza IA para aprender tus preferencias y crear paletas de color personalizadas. Es perfecta para descubrir combinaciones armónicas y consistentes en branding y diseño web.
Ideal para: diseñadores gráficos y de identidad visual.
Si necesitas mejorar la calidad de tus imágenes sin perder detalle, Let’s Enhance es una joya. Su IA permite aumentar la resolución, corregir colores y optimizar fotos sin pixelarlas.
Ideal para: diseñadores que trabajan con fotografía, banners o impresos.
Uizard convierte bocetos en interfaces digitales de alta fidelidad gracias a la IA. También puede generar prototipos automáticos a partir de una descripción textual. Es una herramienta perfecta para acelerar la fase de diseño de apps o sitios web.
Ideal para: diseñadores UX/UI y desarrolladores front-end.
La combinación de ChatGPT con DALL·E es un recurso cada vez más popular entre diseñadores. ChatGPT ayuda a generar ideas creativas, redactar textos o conceptualizar campañas, mientras que DALL·E crea imágenes basadas en descripciones detalladas. Juntos, forman un dúo ideal para impulsar la creatividad y la productividad.
Ideal para: diseñadores creativos, publicitarios y de contenido digital.
Aunque las herramientas de inteligencia artificial pueden facilitar muchas tareas, lo más importante sigue siendo la visión y criterio del diseñador. La IA puede ofrecerte opciones, pero la creatividad, la sensibilidad estética y la coherencia visual siguen siendo humanas.
Usa estas herramientas como aliadas, no como reemplazo. Experimenta, prueba nuevos flujos de trabajo y encuentra el equilibrio entre automatización y expresión artística.
Ya para terminar: 20 combinaciones de colores
La inteligencia artificial está redefiniendo el diseño, abriendo un abanico de posibilidades antes impensables. Estas 10 herramientas de IA no solo optimizan procesos, sino que también potencian la creatividad y la innovación.
Si eres diseñador, el momento de explorar la IA es ahora. Adáptate, aprende y deja que la tecnología se convierta en tu mejor compañera de creación.
Ahora que tenemos tu atención te queremos compartir este curso que estamos seguros te ayudarán: Diseño Gráfico Creativo: Técnicas para inspirarte en lo cotidiano
Convertirse en Director Creativo no ocurre de la noche a la mañana. Se requiere una…
En el mundo del diseño gráfico, los iconos son pequeños elementos con un gran impacto…
Calcular las tarifas como diseñador puede ser uno de los retos más grandes al iniciar…
El color es un elemento fundamental en el diseño de branding y logotipos. Una paleta…
Cuando vemos una campaña publicitaria exitosa, solemos pensar en la creatividad, las imágenes llamativas o…
En el mundo del marketing, las grandes ideas son las que generan impacto, posicionan marcas…
Esta web usa cookies.