Soy tu fan; el regreso más esperado para el 2020.

Ustedes se preguntarán si esta página se transformó en página de chismes, la respuesta es: no; pero no podíamos dejar de lado este notición que ha causado revuelo esta mañana entre los venti… treinta… cuarentañeros: “chavorucos” en pocas palabras, la neta si estamos sorprendidos de que el 2020 nos devolverá a “Soy tu fan”, después de 10 años.

La protagonista, Ana Claudia Talancón, mejor conocida como “Charly Peanuts” afirmó: “Hemos platicado de hacer una película, y estamos felices de poder despertar el proyecto, posiblemente para 2020”.

Esta serie no está para nada alejada del diseño; si te das cuenta, varias tendencias que hoy son muy comunes están marcadísimas en la serie, es decir que logró imponer moda, la cual ha perdurado por una década.

Haciendo memoria, los protagonistas eran fans de moverse en bici, habitaban la zona Roma Condesa (muy popular y codiciada entre los millenials, aun después del terremoto), tenían amigos cool de la zona y pues entre ese grupito formaban lo que ahora conocemos como relaciones tóxicas; es prácticamente el sueño de todo aquel provinciano que llega a la CDMX.

Al igual, cada personaje tenía un diseño de imagen específico, para lograr que el público se identificara con cada uno; no dudes en encontrarte alguna yogui o algún hípster en la nueva temporada o en la película, incluso algún Pug o un personaje que se llame Iker. Sólo basta con darte una vuelta por la colonia y podrás identificar a varios personajes, seguro ahora todas las inventadas que se dicen fans de la serie solo por entrar en el mame, correrán a sembrar tomates orgánicos en sus azoteas o seguro pondrán chulos todos los lugarcitos veganos gluten free para servir de locación.

La lección es siempre estar pendiente de las tendencias, ya que sobre ellas puedes orientar y construir tus diseños, no va a faltar quien quiera decorar sus espacios como en la serie, o las morritas que quieran vestirse como “Charly” y vestir a su novio como “Nico”.

admin_nld

Entradas recientes

¿Cómo establecer la meta de un KPI?

En el mundo del marketing digital y la gestión empresarial, los KPIs (Key Performance Indicators…

2 semanas hace

El auge de los microinfluencers: menos seguidores, más impacto

En los últimos años, el marketing de influencia ha evolucionado de manera significativa. Aunque los…

2 semanas hace

Cómo las marcas usan el “fear of missing out” para engancharte

En el mundo del marketing, existen estrategias que van más allá de la publicidad convencional.…

2 semanas hace

Memes y viralidad: cuando lo informal vende más

En el marketing digital, los memes han pasado de ser simples bromas en internet a…

2 semanas hace

El marketing de nostalgia: por qué sigue funcionando en 2025

El marketing de nostalgia no es un recurso nuevo, pero en 2025 sigue siendo una…

2 semanas hace

Marketing sensorial: cómo conquistar a través de los 5 sentidos

En un mundo donde los consumidores reciben miles de impactos publicitarios cada día, las marcas…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.