Categorías: ArteFotografía

Yael Martínez: Mexicano ganador del World Press Photo 2022

El proyecto de Yael Martinez “La Flor del Tiempo” fue anunciado este jueves como uno de los ganadores del premio regional de World Press Photo 2022 así como la imagen sobre el desalojo del asentamiento de San Isidro, del colombiano Vladimir Encina; y “La sangre es una semilla”, de la ecuatoriana Isadora Romero.

Fuente Worldpressphoto.org

Un anciano mixteco en el Cerro de la Garza en Guerrero, México. Cada año, el 31 de diciembre, los mixtecos suben al cerro para realizar rituales que conmemoran el final y el comienzo de un ciclo de vida. Realizan procesiones, bailes y otras prácticas espirituales indígenas para demostrar su gratitud a la tierra.

Fuente Worldpressphoto.org

El proyecto es una serie de fotografías texturizadas que documentan la lucha que enfrentan los cultivadores indígenas en Guerrero, México. 

Fuente Worldpressphoto.org

El fotógrafo hizo rayas y pinchazos en las impresiones de las fotografías y luego las retroiluminó para representar el trauma, así como el proceso de trabajar con la flor.

 El color rojo se usa para significar vida, sangre y violencia. 

Comentario del jurado: Este proyecto es una historia dramática centrada en las personas. Proporciona un comentario sutil sobre la violencia mientras excluye momentos gráficamente violentos, para centrar a la comunidad. Esto se logra mediante el uso efectivo de una técnica estética y de múltiples capas que le da una calidad misteriosa. Este enfoque intencional se utiliza para simbolizar poderosamente las marcas de trauma y pérdida en una comunidad que el propio fotógrafo ha experimentado personalmente.

Yael Martinez es un fotógrafo mexicano que se convirtió en miembro nominada de Magnum Photos en 2020, con sede en Taxco, México. Su trabajo aborda comunidades fracturadas en su México natal. A menudo trabaja simbólicamente para evocar una sensación de vacío, ausencia y dolor que sufren los afectados por el crimen organizado en la región.

Martínez fue becario de la Fundación Magnum en las becas: Emergency Fund y On Religion en 2016-2017. Recibió la Beca W. Eugene Smith en Fotografía Humanística en 2019, becario del Programa de Fotografía y Justicia Social de The Fundación Magnum en 2019, y se convirtió en miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, México en 2020.

Su obra se ha presentado en muestras colectivas en América, Europa, África y Asia, y pertenece a las colecciones del Centro Internacional de Fotografía, Bronx Documentary Center, Colección Toledo/INBA y Fundación Televisa. Su trabajo ha sido publicado por The Wall Street Journal, Bloomberg news , Lens – The New York Times, Time, Vogue Italia, Vrij Nederland, Aperture entre otros.

Fuente Worldpressphoto.org

Ricardo Razo

Entradas recientes

5 formatos de contenido que generan más ventas

En un entorno digital cada vez más competitivo, las marcas ya no pueden depender solo…

1 semana hace

Cómo negociar tu sueldo si trabajas en marketing

Negociar el sueldo puede ser uno de los momentos más tensos en la carrera de…

1 semana hace

Errores comunes al cobrar tus servicios de marketing y cómo evitarlos

Cobrar por tus servicios de marketing puede parecer sencillo, pero es uno de los puntos…

1 semana hace

Cómo obtener tu certificación en Google Ads paso a paso

En el mundo del marketing digital, las certificaciones se han convertido en una herramienta clave…

1 semana hace

Certificaciones gratuitas de LinkedIn, HubSpot y SEMrush que deberías tener

En el mundo del marketing digital, las habilidades son la moneda más valiosa. Las marcas…

1 semana hace

Los 10 cursos de diseño para especializarte como Director Creativo

Convertirse en Director Creativo no ocurre de la noche a la mañana. Se requiere una…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.