Categorías: Sin categoría

Cosas que un DISEÑADOR debe saber del área de Contenido

En algunas agencias de publicidad o marketing digital, es común escuchar frases como “los de diseño solo hacen dibujitos” o “los de contenido solo escriben frases”. Estos comentarios, aunque a veces humorísticos, reflejan una falta de entendimiento sobre la importancia de la colaboración entre los departamentos de diseño y contenido. Pero, ¿cómo podemos lograr una sinergia efectiva entre estos equipos?

La clave para el éxito en las campañas de marketing es el trabajo en equipo. Un diseñador que comprende las necesidades del área de contenido o social media no solo mejora su desempeño, sino que se convierte en un profesional más completo y versátil.

Te puede interesar: 6 formas de desbloquear tu creatividad

¿Es necesario que un diseñador sepa de contenido?

En muchas ofertas de trabajo es común encontrar requisitos que combinan habilidades de varias áreas. Por ejemplo, se pide a un diseñador que tenga nociones de Community Manager o, al contrario, se solicita a un Community Manager que sepa manejar herramientas de diseño como Photoshop o Illustrator. Pero, ¿realmente es necesario?

En ocasiones, esto sucede porque la empresa es pequeña y busca ahorrar costos contratando a una sola persona para dos roles. Sin embargo, para entregar un trabajo de calidad, es fundamental enfocarse en un área específica. Aunque es posible ser multitask, como dice el dicho popular: “el que mucho abarca, poco aprieta”.

En este artículo, te daré algunos tips que te ayudarán a ser un diseñador más completo. No solo se trata de ser excelente en la ilustración o el diseño gráfico, sino también de comprender ciertos aspectos clave del área de contenido y social media.

5 aspectos que todo diseñador debe conocer del área de contenido

1. Ortografía y redacción

Aunque el área de contenido es la responsable de los textos, un buen diseñador debe dedicar unos minutos a revisar la ortografía de los textos que se incluirán en sus diseños. Un diseñador con buena ortografía demuestra proactividad y atención al detalle, lo que le otorga puntos adicionales en cualquier equipo. Además, esta pequeña acción contribuye al trabajo en equipo, garantizando que el mensaje visual y textual sean impecables.

2. Conoce al Buyer Persona

El Buyer Persona es un concepto clave en el marketing y contenido. Se refiere al perfil ideal del cliente para el que se diseña una campaña. Comprender quién es el Buyer Persona te ayudará a crear contenido visual más efectivo, ya que no es lo mismo diseñar para un millennial que para un baby boomer. Invertir tiempo en entender a este público te permitirá conectar mejor con ellos a través del diseño.

3. Análisis de la competencia

Hacer un análisis de benchmark es esencial. Observa cómo trabaja la competencia, qué tipo de artes gráficos utilizan, si emplean videos animados o imágenes estáticas, y si recurren a bancos de imágenes o cuentan con un ilustrador en su equipo. Este análisis no solo te inspirará, sino que también te motivará a mejorar y ofrecer algo más creativo y original.

Échale ojo: Curso de Marketing de Contenidos

4. La importancia del Call to Action (CTA)

El Call to Action o llamada a la acción es uno de los elementos más importantes en una campaña de marketing. Un buen CTA puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de un diseño. Por ejemplo, no es lo mismo un mensaje que diga “Llame ya” a uno que invite a la acción con “Inscríbete hoy mismo”. Investiga sobre este tema para poder ofrecer a tus clientes soluciones de mayor calidad.

5. Empatía con el usuario

Es fácil perderse en el deseo de crear algo visualmente impresionante, pero recuerda que el diseño no es solo para ti, sino para el usuario final. Ponte en los zapatos del Buyer Persona y pregúntate: ¿compartiría yo este contenido en redes sociales? La empatía es clave para conectar mejor con la audiencia y crear contenido que realmente resuene con ellos.

Este artículo busca brindarte un poco más de contexto sobre la importancia de comprender el área de contenido. Al final del día, todos debemos trabajar juntos para que las campañas de marketing sean exitosas.

Dejemos atrás las frases como “solo quiero que quede bonito” o “yo solo copio y pego”, y adoptemos una mentalidad colaborativa donde el diseño y el contenido se complementen. La clave está en la comunicación y en trabajar como un equipo creativo unificado.

Antes de terminar: Curso de Identidad corporativa

Recuerda, en el mundo de la publicidad, diseñadores y creadores de contenido son parte del mismo objetivo: ofrecer contenido de calidad al usuario final.

César Méndez

Ver comentarios

Entradas recientes

5 formatos de contenido que generan más ventas

En un entorno digital cada vez más competitivo, las marcas ya no pueden depender solo…

2 semanas hace

Cómo negociar tu sueldo si trabajas en marketing

Negociar el sueldo puede ser uno de los momentos más tensos en la carrera de…

2 semanas hace

Errores comunes al cobrar tus servicios de marketing y cómo evitarlos

Cobrar por tus servicios de marketing puede parecer sencillo, pero es uno de los puntos…

2 semanas hace

Cómo obtener tu certificación en Google Ads paso a paso

En el mundo del marketing digital, las certificaciones se han convertido en una herramienta clave…

2 semanas hace

Certificaciones gratuitas de LinkedIn, HubSpot y SEMrush que deberías tener

En el mundo del marketing digital, las habilidades son la moneda más valiosa. Las marcas…

2 semanas hace

Los 10 cursos de diseño para especializarte como Director Creativo

Convertirse en Director Creativo no ocurre de la noche a la mañana. Se requiere una…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.