En el mundo de la publicidad existen miles de libros para aprender a desbloquear la creatividad, aunque la realidad es que todo ser humano tiene la capacidad para pensar de modo creativo. En lo personal lo único que se necesita es la práctica, mucha información y siempre pensar en quién va a consumir tu idea.
6 formas de desbloquear la creatividad
1. Siempre carga algo en donde anotar
Nunca sabes cuándo llegará la inspiración y más vale tener todo anotado. No te pido que siempre cargues con una Moleskine simplemente una libreta y un lápiz, en lo personal la inspiración viene cuando menos lo esperas.

2. Date tu tiempo a solas
Solo por unos instantes aléjate del celular, de la computadora y de cualquier forma de distracción. Lo que quiero es que enfoques todos tus esfuerzos en pensar cómo mejorar algo que existe.

3. Las ideas malas no existen
Para echar a volar tu imaginación no existen las malas ideas, solo existen las ideas que no se realizan.

4. Referencias
A lo mejor tu idea no es mala y salió de la nada pero ojo, siempre hay que investigar si esa idea no se ha realizado antes. Muchas veces cometemos el error de empezar una idea sin investigar si existe algo similar y en vez de crear algo innovador terminamos haciendo copy-paste o en casos exagerados haciendo plagio de una idea que a lo mejor indirectamente pensaste que era tuya.

5. Crea una lista de cosas que primero te vengan a la mente
Para desbloquear el primer nivel de pensamiento, te sugiero que anotes lo primero que te viene a la mente para dicho producto, marca o lo que sea que vayas a trabajar. Ahora piensa en algo que no tenga que ver con la lista qué hiciste. ¿Fácil? Las ideas tienen que ser nuevas, innovadoras y en algunos casos fuera de la caja.

6. Pide opiniones
Una vez que tienes ese concepto pide opiniones, pero aléjate de personas cercanas a ti. Pide opinión a gente que sea neutral y te diga lo que realmente piensa de tu idea, que la destruyan, que la hagan pedazos. ¿Qué consigues con esto? Poner a prueba si la idea tiene el suficiente poder.

Como consejo final, te sugiero que midas los resultados que tuvo tu idea, analiza todo. Si gustó, disgustó, dio igual. No importa, lo importante es saber si tu idea trascendió. Espero estos consejos te ayudes y que tus próximas creaciones sean lo que nadie pensó y todos querían.