En primer lugar, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en colaboración con la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) ha lanzado Aprendo+, un portal dedicado a mejorar la oferta educativa en línea con un enfoque de modalidad abierta. Entre los diversos cursos disponibles, destaca uno en particular: “Aprende a decir no”.
Es muy sencillo solo tienes que acceder al portal Aprendo+ en la opción de búsqueda basta con escribir “aprende a decir no” una vez realizado esto verás el Curso “APRENDE A DECIR NO” como primera opción y ahí mismo podrás registrarte.
El Curso “Aprende a decir no” fue realizado por la Lic. Guadalupe Moreno Arriaga de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala y tiene un promedio de 10 horas de estudio.
Te recomendamos: Curso GRATIS “Creatividad, diseño e innovación de la UNAM”
A la mayoría de las personas se les dificulta decir no cuando alguien solicita algo; esta condición se relaciona con el miedo a ser rechazado, parecer grosero o egoísta, entre otras cualidades negativas. El saber decir que no y establecer límites no es una tarea sencilla, por lo cual tenemos que trabajar en la adquisición de habilidades necesarias para decir no ante situaciones cotidianas, evitando la culpa por dañar a los demás. Así que iremos trabajando a lo largo de este tiempo los pensamientos negativos o sin fundamentos, así como tu sentir con el entorno social; todo esto será posible a través del fortalecimiento de tu autoestima y la aplicación de técnicas.
Tal vez te pueda interesar: Los cursos gratis de Google para aprender marketing digital
En resumen, el curso en línea “Aprende a decir no” de la UNAM ofrece a los participantes la oportunidad de adquirir las habilidades necesarias para establecer límites y decir “no” de manera asertiva. Esta capacitación resulta fundamental para enfrentar situaciones cotidianas y evitar la sensación de culpa por dañar a los demás. El curso, desarrollado por la Lic. Guadalupe Moreno Arriaga, aborda la importancia de fortalecer la autoestima y aplicar técnicas efectivas para establecer límites sanos y proteger el bienestar personal.
Como consecuencia de completar este curso, los participantes estarán mejor preparados para manejar situaciones en las que necesiten establecer límites y decir “no” de forma adecuada. Esta adquisición de habilidades permitirá mejorar las relaciones personales, fortalecer la autoconfianza y promover una mayor autenticidad en la comunicación interpersonal.
No pierdas la oportunidad de inscribirte en este valioso curso ofrecido por la UNAM y fortalece tu capacidad de decir “no” con confianza y seguridad en ti mismo.
En el mundo del marketing digital y la gestión empresarial, los KPIs (Key Performance Indicators…
En los últimos años, el marketing de influencia ha evolucionado de manera significativa. Aunque los…
En el mundo del marketing, existen estrategias que van más allá de la publicidad convencional.…
En el marketing digital, los memes han pasado de ser simples bromas en internet a…
El marketing de nostalgia no es un recurso nuevo, pero en 2025 sigue siendo una…
En un mundo donde los consumidores reciben miles de impactos publicitarios cada día, las marcas…
Esta web usa cookies.