El Día Mundial del Diseño se celebra el 27 de abril por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico (Icograda) y la Organización de Naciones Unidas. Esta asociación fue fundada en el año 1963 en la ciudad de Londres (Reino Unido).
El diseñador gráfico es un profesional cuya labor consiste en percibir y concebir toda la información necesaria para luego ser plasmada de forma que sea una comunicación visual, sin la necesidad de palabras. De este modo el diseñador gráfico transmite mensajes específicos mediante el uso del gráfico.
A los diseñadores los describen como personas imaginativas, soñadoras, intuitivas que en cada información que quieren plasmar saben obtener la esencia y utilizando los medios apropiados son capaces de expresarla mediante un gráfico sin tener que explicar nada más.
Hoy en día la profesión de diseñador gráfico es una de las más demandadas, ya que abarca una gran cantidad de sectores como publicidad, medios de comunicación, imprenta, diseño web hasta el sector empresarial. Este día se celebra en homenaje a todas aquellas personas que hicieron y hacen que su vida estuviera o esté relacionada con el mundo creativo, por ello existe un gran número de invenciones relacionadas con el área de diseño. Las contribuciones en materia de diseño de nuevos productos son más que evidentes, y así lo propone la OMPI con la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual “la innovación mejora la vida”.
Cómo celebrar el Día Mundial del Diseño
Cada año Icograda define un lema bajo el cual celebrar el Día Mundial del Diseño, para animar a la sociedad a celebrarlo bajo un tema en común.
Este año 2020 ico-D centra su campaña en el lema “¡Sé profesional!” que trata sobre una reflexión sobre el papel del diseñador, no sólo en el diseño, sino en nuestras mayores responsabilidades hacia la humanidad, el planeta y la cultura. De esta forma se desafía a los diseñadores a reflexionar profundamente sobre el estado de la profesión y se proponen actividades para honrar el gran legado de la profesión del diseño, para centrarnos en las cosas que nos hacen profesionales en lo que hacemos.
Para esta edición del Día Mundial del Diseño, proponen una celebración virtual a la luz de la actual pandemia de COVID-19. Por ello, planifica tu evento en línea o participa a través de los canales de los medios sociales. No podemos reunirnos físicamente pero podemos reunirnos virtualmente!
Se propone a los diseñadores discutir el profesionalismo del diseño en los medios sociales, publicando sobre temas relacionados con los aspectos profesionales del diseño en los medios sociales (Twitter, Facebook, Instagram). Comparte con nosotros sus chismes históricos o historias inspiradoras, el trabajo de defensa de los diseñadores que le han inspirado o le están inspirando.
A las organizaciones se les anima a realizar actividades para promover la profesionalidad en el diseño, por ejemplo, desarrollado códigos de conducta, códigos de ética y manifiestos que van desde simples y concisos hasta detallados y centrados en disciplinas específicas de diseño.
Más información: www.theicod.org
Los temas de años anteriores han sido:
- 2022: Suspendido en transición
- 2021: Diseño para todos y cada uno
- 2020: ¡Sé profesional!
- 2019: Women in Design: este año se destaca y honra a las diseñadoras de todo el mundo.
- 2018: Kids can too!: los más pequeños vuelven a protagonizar este día, de forma que se promueve a las nuevas generaciones a involucrarse en este mundo.
- 2017: Start Young: para animar a los diseñadores a transmitir a los niños los conceptos básicos del diseño y que comiencen a familiarizarse con esta actividad creativa.
- 2016: Design in Action!
- 2015: How are you designing today?
- 2014: This is what a designer does
- 2013: 1Love1Word
- 2012: Convergence
- 2010: I value design because…
- 2009: World Graphics Day 2009
- 2008: World Graphics Day 2008
- 2007: Honouring achievement
- 2006: A passion for football
- 2005: A US celebration
- 2004: Celebrating excellence
- 2003: An online forum for design educators
- 2002: Designing our future
- 2001: A national identity
- 2000: Enabling global dialogue
- 1999: Icograda World Forests
- 1998: World (no) Graphics Day
- 1997: Defining the profession
Fuentes: