Si estás comenzando en el mundo del diseño y tus recursos están enfocados en adquirir herramientas esenciales como una buena computadora o simplemente en renovar tu guardarropa para las videollamadas, es probable que no puedas invertir en plataformas premium de imágenes como Shutterstock. Aunque esta plataforma es conocida por tener una variedad infinita de recursos visuales, existen alternativas gratuitas que no tienen nada que envidiar. En este artículo, te presentamos los 8 mejores bancos de imágenes gratuitos que facilitarán tu trabajo creativo.
Te puede interesar: ¿Cuánto gana un diseñador en 2024?
1. Gratisography
Como su nombre lo indica, Gratisography te ofrece imágenes totalmente gratuitas y sin necesidad de registro. Aunque su catálogo no es tan extenso como otras plataformas, las imágenes que encontrarás son únicas y de alta calidad, lo que te permitirá destacar en tus proyectos. Piensa en este banco como un Pokémon raro, difícil de encontrar pero valioso.
2. Foter
Foter es uno de los bancos de imágenes más completos, con más de 335 millones de recursos gratuitos disponibles. Este sitio te permite buscar por licencia, fecha, categoría e incluso color. Con tantas opciones, es casi seguro que podrás encontrar la imagen perfecta para tu próximo diseño.
3. Pixabay
Pixabay es mucho más que un simple banco de imágenes. Es una comunidad de fotógrafos que comparten sus creaciones bajo la licencia Creative Commons. Su interfaz amigable y su impresionante variedad de imágenes te facilitarán la búsqueda. Además, su sistema de perfiles te permite seguir a tus fotógrafos favoritos y estar al tanto de sus nuevas publicaciones.
4. Pexels
Pexels es muy similar a Pixabay en cuanto a la calidad de sus imágenes y la licencia Creative Commons bajo la que operan. La ventaja de Pexels es que, además de fotografías, también cuenta con una sección de videos gratuitos de alta calidad, ideal para quienes buscan animar sus proyectos visuales.
Échale un ojo: Cosas que odian los diseñadores
5. Freepik
Freepik es una plataforma muy conocida en el mundo del diseño gráfico. Aunque cuenta con una sección premium, su catálogo gratuito es amplio y de excelente calidad. En Freepik puedes encontrar ilustraciones, vectores y archivos PSD, perfectos para crear proyectos creativos y personalizables. Si eres un profesional del diseño, esta plataforma será tu aliada.
6. Flickr
Flickr es una red social de fotografía que también ofrece un gran número de imágenes gratuitas bajo la licencia Creative Commons. Además, ofrece un tera de memoria para que puedas almacenar tu propio material. Si buscas inspiración o imágenes auténticas para tus proyectos, Flickr es una excelente opción.
7. Morguefile
Con más de 350,000 fotos gratuitas, Morguefile es una plataforma ideal para quienes necesitan imágenes de archivo de alta calidad. Su opción de búsqueda avanzada incluye filtros por hashtags, lo que facilita encontrar exactamente lo que necesitas para tu diseño. Es una excelente opción si buscas algo específico y poco común.
8. Unsplash
Unsplash se ha convertido en una de las plataformas más populares gracias a la calidad de sus imágenes, todas disponibles sin costo alguno. Su especialidad es ofrecer fotos de aspecto realista, ideales para proyectos que necesitan autenticidad. Al descargar una imagen, Unsplash te indicará a quién debes dar crédito, lo que lo convierte en una plataforma ética y de gran valor para los diseñadores.+
Antes de terminar: Los 10 mandamientos de la creatividad
Ya sea que estés buscando fotografías únicas, vectores o incluso videos, estos 8 bancos de imágenes gratuitos te brindan una excelente alternativa a las plataformas de pago.
Gracias a licencias como Creative Commons, podrás acceder a una gran cantidad de recursos sin comprometer la calidad de tus proyectos. ¡Aprovecha estas herramientas y lleva tus diseños al siguiente nivel sin gastar un solo centavo!
Por último te compartimos un curso que estamos seguros te ayudará a tu desarrollo profesional