Cuando recién salí de la Universidad tarde 4 meses en encontrar trabajo fue muy difícil por mi falta de experiencia, cometí muchísimos errores que hoy en día como reclutadora de nuevos talentos en mi agencia se han vuelto muy claros.
Uno de los errores que más recuerdo fue postularme en todos los portales de empleo, en cualquier oferta que dijera “Se Busca Diseñador(a)” no me daba el tiempo para investigar el perfil de Diseñador que necesitaban, ni las actividades a desempeñar, su ubicación, prestaciones, y sobretodo cuanto iba a ganar, cosas que son muy obvias, lo que me preocupaba era no perder el tiempo y ganar experiencia.
Acudí a entrevistas siempre que podía acompañada de mis papás, además de sentirme más segura, también necesitaba alguien que pagará los pasajes (jeje), por lo que les agradezco muchísimo su apoyo todavía, visite todo tipo de lugares recorrí desde las oficinas acondicionadas en una casa, pymes en condiciones más presentables hasta los grandes corporativos, en cada lugar cometí errores que me fueron ayudando conforme asistía a entrevistas.
Investiga a la Empresa
Investiga sobre la empresa, además de su ubicación, historia y recorrer su sitio web, busca en sus redes sociales los comentarios de sus usuarios o empleados en alguna ocasión un comentario negativo en la web, me evito continuar asistiendo a una pseudo empresa donde había sido seleccionada a recibir una semana de entrenamiento, donde al final tenía que vender perfumes, gracias a Dios no llegué a más con estos sitios pero lo que es lamentable es que a estás alturas continúen haciendo este tipo de prácticas, así que mucho ojo, si llegas a este tipo de lugares donde reclutan muchísima gente en diferentes puestos y hacen un examen general, y de fondo suena la canción de Color Esperanza de Diego Torres.
Hacer más de 2 horas de tu casa a la oficina y viceversa puede resultar desgastante para que desarrolles tus actividades con calidad, además de estresante y frustrante si solo llegas a tu casa a dormir y no tienes oportunidad de hacer más cosas.
Prepara tu C.V. y book para el puesto
Desde que mandas tu curriculum en word, te estás descartando automáticamente para el puesto, ponle tu nombre y apellido a tu archivo siempre por ejemplo “CV_Rodrigo_Fernández.pdf” lo ideal es enviarlo en formato .pdf o .jpg aunque tengas muchísima experiencia 1 hoja debería ser suficiente para tu historia de vida, si es muy necesario ocupa 2, la ventaja que tenemos actualmente es contar con sitios como Behance que nos permite subir nuestros proyectos en línea, en lugar de compartir nuestro book de trabajo en un eterno .pdf
Evita subir tus trabajos escolares de puntillismo, acuarela y clases de dibujo, si bien a tu parecer lucen muy bonitos, si no tomas una buena fotografía dirán más en tu contra que a tu favor, si tienes la posibilidad trata de conseguir empleo antes de salir de la universidad, y si ya eres egresado participa en concursos de diseño o en proyectos propios para mejorar tu portafolio de trabajo, es mucho mejor 3 trabajos de calidad que 50 de media para abajo, por eso eso uno de mis consejos es que trates de trabajar antes de salir de la universidad y hagas tus practicas profesionales donde puedas aprender más.
Lo importante en este punto es que revises la vacante o la publicación para la cual te estás postulando, si necesitan un diseñador para la generación de contenido en sus redes sociales, diseño de empaque, diseño de logotipos, infografías, diseño web, multimedia, es importante que incluyas más material donde puedan ver las opciones y calidad de tu trabajo que cubra las especificaciones de la vacante, en tu c.v. resalta la experiencia que tienes sobre ese rubro y seas considerado en la etapa de selección.
Tu valor agregado
A todas las empresas les interesa saber lo que puedes aportar a su negocio, como se traduce tu presencia en dinero en el negocio, como puedes hacer ahorrar dinero a la empresa, recuerda que todo es dinero, dinero, dinero, aprende algo dinero, durante la entrevista ten siempre presente como puedes hacer tu trabajo más rápido a menor costo y con mayor calidad.
Son puntos fuertes que podrán inclinar la balanza a tu favor, en la etapa de selección, así que trabaja en tus respuestas.
Queremos conocer más de tu experiencia en las primeras entrevistas de trabajo y un poco de tu travesía por está noble carrera de Diseño Gráfico.