Todas las carreras tienen una rama que no es muy reconocida, o que es como el “patito feo”, por ejemplo en la medicina, muchos creen que es la pediatría, los que se dedican a recursos humanos creen que es la comunicación interna y así; dentro del diseño no lo hay, porque los diseñadores somos perfectos, pero que tal que dentro de esas ramas en las que se divide el diseño, como el diseño multimedia o el diseño de interiores, surgen seres que solo quieren ver el mundo arder; así pasó en los años 80s donde dentro del hermoso y glamoroso mundo del diseño de modas se gestó una de las prendas más incomprendidas de todos los tiempos, amado por muchos, odiado por más, pero que en los últimos años ha ganado gran popularidad: el ugly sweater.
Esta prenda tiene su origen en Vancouver, Canadá, y el pionero en esta tendencia fue el comediante Bill Cosby, de quien seguro has visto una que otra de sus películas o tal vez lo recuerdes por “The Bill Cosby” show, programa en donde el actor popularizó esta peculiar y ridícula prenda, junto con otras extravagantes indumentarias.
Alrededor del año 2000, el ugly sweater ganó popularidad nuevamente, ahora bajo el nombre de “jingle bell sweaters” dando origen a una nueva tradición en norteamérica: “el ugly sweater day”, que a su vez conlleva el festejo de la “ugly sweater party”, una celebración ahora muy popular entre amigos, fraternidades y Godínez gringos.
Hoy en día, no puede faltar un ugly sweater en tu closet, ya que el tren del mame se extendió por todo el mundo y con el auge de las redes sociales, no debe faltar tu foto navideña en Instagram portando un singular diseño, cabe mencionar que incluso en Amazon, es de los artículos más vendidos en esta temporada. Su éxito se debe a la nostalgia que trae consigo esta época y el dejar de lado los aburridos códigos de vestimenta a los que estamos sometidos; si aún no tienes el tuyo chécate estos modelitos: