• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
nosotros-los-diseñadores
Advertisement
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos UNAM
    • Cursos Gratis
    • Cursos en Línea
  • Tips & Trucos
    • Consejos
  • inspiración
    • Color
      • Paletas de Color
        • Paletas de Colores en el Cine
      • Pantone
    • Logotipos
      • Rebranding
      • Identidad de Marca
    • Marcas
      • Nike
    • Tipografías
    • Ilustración
    • Fotografía
    • Tatuajes
    • Estilo de Vida
    • Grandes Diseñadores
  • Entretenimiento
    • Test
    • Memes
    • Trolleado
    • Cosas de Diseñadores
    • Errores
  • Recursos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos UNAM
    • Cursos Gratis
    • Cursos en Línea
  • Tips & Trucos
    • Consejos
  • inspiración
    • Color
      • Paletas de Color
        • Paletas de Colores en el Cine
      • Pantone
    • Logotipos
      • Rebranding
      • Identidad de Marca
    • Marcas
      • Nike
    • Tipografías
    • Ilustración
    • Fotografía
    • Tatuajes
    • Estilo de Vida
    • Grandes Diseñadores
  • Entretenimiento
    • Test
    • Memes
    • Trolleado
    • Cosas de Diseñadores
    • Errores
  • Recursos
No Result
View All Result
nosotros-los-diseñadores
No Result
View All Result
Home Noticias

Todo lo que debes saber sobre el nuevo etiquetado de advertencia en México

admin_nld by admin_nld
27 julio, 2020
in Noticias, Packaging
0
Todo lo que debes saber sobre el nuevo etiquetado de advertencia en México
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El proceso para que las y los consumidores mexicanos contemos con un etiquetado claro, fácil de entender y que realmente nos informe sobre qué estamos consumiendo se llevó a cabo en dos momentos paralelos, por una parte, el proceso en el poder Legislativo y por otro en el Ejecutivo.

En julio de 2019 se presentó en la Cámara de Diputados la iniciativa para modificar la Ley General de Salud en materia de etiquetado, que fue aprobada posteriormente por el Senado de la República, y publicada en el Diario Oficial de la Federación en noviembre del mismo año.

Esta modificación estableció que el etiquetado en México tiene que ser un etiquetado frontal de advertencia que informe de forma veraz, clara, rápida y simple sobre el contenido de los nutrimentos críticos y demás ingredientes que determine la autoridad sanitaria.1

Mientras en el poder legislativo se discutía y se votaba la modificación a la ley, de manera paralela inició el proceso para modificar la NOM-051 sobre etiquetado en alimentos y bebidas donde estarían definidos los lineamientos para la aplicación de dicha ley.

Para este proceso se formaron las mesas de trabajo coordinadas por la Secretaría de Economía y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), donde participaron los institutos de salud, organismos internacionales, centros de enseñanza superior, colegios de profesionales, sociedad civil y el sector industrial.

El resultado de las mesas de trabajo fue el proyecto de norma que estuvo en consulta pública del 11 de octubre al 10 de diciembre del 2019, y en el que se recibieron 5 mil 200 comentarios, siendo la norma que más comentarios ha recibido en la historia.

El proceso concluyó con la publicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 (NOM-051) sobre el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, el 27 de marzo del 2020, que entrará en vigor el 1 de octubre de este año y que puede consultarse aquí: https://bit.ly/3eKqnFB

En qué consiste la NOM-051

El objetivo de esta norma es brindar al consumidor final información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos críticos e ingredientes que representan un riesgo para la salud en los productos preenvasados. Esto, por medio de un etiquetado claro, veraz y fácil de entender.

Este etiquetado será aplicado a productos de producción nacional o extranjera que se comercialicen en México.

¿Cómo será el nuevo etiquetado?

Constará de cinco sellos cuando un producto tenga exceso de calorías, sodio, grasas trans, azúcares y grasas saturadas.

La cantidad de estos nutrimentos en los productos se limitará con base en el Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuando excedan la cantidad de azúcares, grasas saturadas, grasas trans, sodio y calorías. Estos criterios nutrimentales se implementarán de forma gradual mediante tres fases.

Y dos leyendas precautorias, la primera para productos que contengan edulcorantes y la segunda para aquellos con cafeína, para evitar que niñas y niños los consuman.

¿Qué cambios habrá respecto al anterior etiquetado?

Tabla nutrimental y lista de ingredientes: Además, en la tabla nutrimental ya podrás conocer cuál es la cantidad de azúcares añadidos, para conocer la cantidad exacta de azúcares agregados al producto en el proceso de fabricación. Asimismo, el contenido nutrimental se reportará en porciones de 100 g o 100 ml, para facilitar la comparación entre productos.

La lista de ingredientes se mantiene y se agruparán todas las fuentes de azúcares que contengan los productos.

Declaraciones nutrimentales: Se regula la proporción del tamaño que indica las declaraciones nutrimentales.

Regula el uso de avales: Si un producto contiene sellos de advertencia no podrá contar con el respaldo de asociaciones médicas.

Elementos persuasivos: La norma estipula que los productos que contengan uno o más sellos de advertencia, así como leyendas precautorias, no podrán contener ninguna estrategia publicitaria, como el uso en el empaque de personajes, dibujos animados, etcétera.

¡Aunque los productos sean pequeños no estarán exentos de las advertencias!

Una de las estrategias de la industria de alimentos y bebidas para evitar las regulaciones, como la de alimentos y bebidas en las escuelas, ha sido la de producir empaques “mini”, también conocidos como “mini chatarra”.

Con las modificaciones al etiquetado, los productos de tamaños pequeños se utilizarán octágonos negros, con el número que indique la cantidad de sellos.

¿Cuáles serán las fases de implementación?

Fases de aplicación de la NOM-051

El nuevo etiquetado ha sido reconocido y celebrado por instituciones y organismos nacionales e internacionales, como las agencias de Naciones Unidas (OPS/OMS, Unicef y FAO), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), los institutos nacionales de salud, la UNAM, IPN, UAM, las Secretarías de Economía y Salud, y organismos internacionales, como World Obesity Federation, World Cancer Research Fund y NCD Alliance.

Créditos y fuente:etiquetadosclaros.org

Previous Post

¡Nintendo lanza tutorial en línea gratis para crear tus personajes favoritos en Origami!

Next Post

Apple demanda a pequeña empresa por “imitar” su logo

admin_nld

admin_nld

Related Posts

Reportan muerte de Fernando del Solar, el conductor que conquistó la tv mexicana
Noticias

Reportan muerte de Fernando del Solar, el conductor que conquistó la tv mexicana

30 junio, 2022
Amber Heard perdió y tendrá que indemnizar a Johnny Depp por 15 millones de dólares
Noticias

Amber Heard perdió y tendrá que indemnizar a Johnny Depp por 15 millones de dólares

1 junio, 2022
¡Ten Cuidado! La COFEPRIS lanza alerta sanitaria por contaminación en “Skittles”, “Salvavidas” y “Life Savers”
Noticias

¡Ten Cuidado! La COFEPRIS lanza alerta sanitaria por contaminación en “Skittles”, “Salvavidas” y “Life Savers”

21 mayo, 2022
¡Adiós Vaquero! Bimbo se despide de la paleta payaso de Ricolino
Noticias

¡Adiós Vaquero! Bimbo se despide de la paleta payaso de Ricolino

25 abril, 2022
Estudiante mexicana del Cetys logra puesto permanente en Tesla
Noticias

Estudiante mexicana del Cetys logra puesto permanente en Tesla

23 abril, 2022
Los billetes más bonitos del mundo 2022 (donde México obtuvo el 1er lugar)
Noticias

Los billetes más bonitos del mundo 2022 (donde México obtuvo el 1er lugar)

18 abril, 2022
Next Post
Apple demanda a pequeña empresa por “imitar” su logo

Apple demanda a pequeña empresa por “imitar” su logo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • 12.7k Followers
  • 502 Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pixar lanza curso en línea gratis para aprender animación durante la cuarentena

Pixar lanza curso en línea gratis para aprender animación durante la cuarentena

27 julio, 2020
UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

27 julio, 2020
UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER A DECIR NO” (Con Certificado)

UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER A DECIR NO” (Con Certificado)

27 julio, 2020
UNAM lanza curso gratuito para mejorar tu Ortografía (Con Certificado)

UNAM lanza curso gratuito para mejorar tu Ortografía (Con Certificado)

27 julio, 2020
UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

21
UNAM lanza curso gratuito para mejorar tu Ortografía (Con Certificado)

UNAM lanza curso gratuito para mejorar tu Ortografía (Con Certificado)

10
47 libros sobre diseño gráfico GRATIS

47 libros sobre diseño gráfico GRATIS

6
CREA TU DISEÑADORSAURIO PERSONALIZADO (Fácil, Rápido y GRATIS)

CREA TU DISEÑADORSAURIO PERSONALIZADO (Fácil, Rápido y GRATIS)

3
Pantone: ¿Qué es y cómo puedes utilizarlo?

Pantone: ¿Qué es y cómo puedes utilizarlo?

26 marzo, 2023
¿Por qué ser un diseñador gráfico? 27 motivos que te convencerán

¿Por qué ser un diseñador gráfico? 27 motivos que te convencerán

25 marzo, 2023
8 trabajos para Diseñadores Gráficos fuera de lo común

8 trabajos para Diseñadores Gráficos fuera de lo común

22 marzo, 2023
diseñadora gráfica futurista aprendiendo como cobrar el diseño gráfico

Cómo Cobrar el Diseño Gráfico: Guía para Diseñadores Principiantes

18 marzo, 2023

Recent News

Pantone: ¿Qué es y cómo puedes utilizarlo?

Pantone: ¿Qué es y cómo puedes utilizarlo?

26 marzo, 2023
¿Por qué ser un diseñador gráfico? 27 motivos que te convencerán

¿Por qué ser un diseñador gráfico? 27 motivos que te convencerán

25 marzo, 2023
8 trabajos para Diseñadores Gráficos fuera de lo común

8 trabajos para Diseñadores Gráficos fuera de lo común

22 marzo, 2023
diseñadora gráfica futurista aprendiendo como cobrar el diseño gráfico

Cómo Cobrar el Diseño Gráfico: Guía para Diseñadores Principiantes

18 marzo, 2023
nosotros-los-diseñadores

NLD es una comunidad de diseñadores para aprender, mejorar y perfeccionar tu talento.

Síguenos en Redes

Buscar por Categoría

Noticias Recientes

Pantone: ¿Qué es y cómo puedes utilizarlo?

Pantone: ¿Qué es y cómo puedes utilizarlo?

26 marzo, 2023
¿Por qué ser un diseñador gráfico? 27 motivos que te convencerán

¿Por qué ser un diseñador gráfico? 27 motivos que te convencerán

25 marzo, 2023
  • Inicio
  • CURSOS
  • Tips & Trucos
  • inspiración
  • Entretenimiento
  • Recursos

© 2018 Nosotros los Diseñadores - Comunidad de Creativos por Rafe Studio.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos UNAM
    • Cursos Gratis
    • Cursos en Línea
  • Tips & Trucos
    • Consejos
  • inspiración
    • Color
      • Paletas de Color
      • Pantone
    • Logotipos
      • Rebranding
      • Identidad de Marca
    • Marcas
      • Nike
    • Tipografías
    • Ilustración
    • Fotografía
    • Tatuajes
    • Estilo de Vida
    • Grandes Diseñadores
  • Entretenimiento
    • Test
    • Memes
    • Trolleado
    • Cosas de Diseñadores
    • Errores
  • Recursos

© 2018 Nosotros los Diseñadores - Comunidad de Creativos por Rafe Studio.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In