El marketing es una herramienta poderosa que puede llevar a una marca al éxito o, si no se maneja correctamente, al fracaso. A lo largo de la historia, muchas empresas reconocidas han cometido errores de marketing que pusieron en riesgo su reputación e incluso su supervivencia. En este artículo, exploraremos algunos de los errores más graves en la historia del marketing y cómo estas marcas lograron recuperarse (o no).
Te puede interesar: ¿Los comerciales subliminales existen?
1. New Coke: El error de cambiar lo que funciona
En 1985, Coca-Cola tomó una de las decisiones más cuestionables en la historia del marketing: cambiar la fórmula de su producto estrella y lanzar “New Coke”. La empresa pensó que una versión más dulce de su refresco la ayudaría a competir mejor contra Pepsi, pero el cambio fue un desastre. Los consumidores reaccionaron negativamente, y tras solo 79 días, Coca-Cola tuvo que regresar a su fórmula original bajo el nombre de “Coca-Cola Classic”.
Lección aprendida:
No cambies drásticamente un producto icónico sin antes analizar a fondo la respuesta de los consumidores.
2. Pepsi y Kendall Jenner: Un comercial que no conectó con la audiencia
En 2017, Pepsi lanzó un anuncio protagonizado por Kendall Jenner en el que la modelo entregaba una lata de Pepsi a un policía en medio de una protesta, sugiriendo que la bebida podía aliviar tensiones sociales. El comercial fue duramente criticado por banalizar movimientos sociales serios como Black Lives Matter. Pepsi tuvo que retirar el anuncio y pedir disculpas públicamente.
Lección aprendida:
Las marcas deben abordar temas sociales con sensibilidad y autenticidad, evitando la trivialización de problemas serios.
Échale ojo: Marcas que cambiaron de nombre
3. Gerber y su fallida expansión a nuevos mercados
Gerber, la famosa marca de alimentos para bebés, cometió un error de marketing al expandirse a mercados internacionales sin investigar bien las costumbres locales. En algunos países de África, la empresa usó su icónico logo con la cara de un bebé en los envases sin darse cuenta de que, en algunas regiones, las etiquetas muestran una imagen del contenido del producto en su interior. Esto llevó a la confusión y rechazo del producto.
Lección aprendida:
Antes de expandir una marca a nuevos mercados, es crucial realizar estudios culturales para adaptar los mensajes y diseños.
4. Gap y su logo fallido
En 2010, Gap intentó renovar su imagen al cambiar su logo clásico por uno nuevo. Sin embargo, la recepción del público fue negativa, con clientes criticando el diseño minimalista y poco atractivo. La presión en redes sociales fue tan grande que la empresa volvió a su antiguo logo en menos de una semana.
Lección aprendida:
El branding es un aspecto clave en la percepción de una marca. Un cambio de identidad visual debe ser bien planificado y testeado antes de su implementación.
5. McDonald’s y la fallida hamburguesa Arch Deluxe
En un intento por atraer a un público más adulto, McDonald’s lanzó en 1996 la “Arch Deluxe”, una hamburguesa premium. Sin embargo, la estrategia fracasó porque la base de consumidores de la marca estaba acostumbrada a opciones rápidas y económicas. Además, la campaña publicitaria enfocada en mostrar la hamburguesa como “sofisticada” alienó a su público tradicional.
Lección aprendida:
Es importante conocer bien el segmento de mercado al que te diriges y asegurarte de que tu producto encaje con sus expectativas.
Para terminar: El síndrome del impostor en MKT
Los errores de marketing pueden ser costosos, pero también ofrecen valiosas lecciones sobre lo que no se debe hacer. Las marcas que logran aprender de sus fracasos y adaptarse rápidamente tienen mayores probabilidades de mantenerse relevantes en el mercado. Como mercadólogos, siempre debemos investigar, probar y escuchar a nuestra audiencia antes de tomar decisiones importantes.
Ya que llegaste hasta acá, te queremos recomendar este curso: Curso de construcción de marca.